Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cuánto pagan las billeteras digitales por colocar dinero

as sucesivas subas de tasas de interés de referencia de política monetaria que aplicó el Banco Central (BCRA) este año, como respuesta a la aceleración de la inflación y a los varios episodios de inestabilidad cambiaria que se vivieron en los últimos meses, tuvieron su impacto en uno de los vehículos de inversión que más se popularizaron en los últimos meses: las cuentas remuneradas que ofrecen las fintech.

La posibilidad de obtener un rendimiento diario por el dinero que se mantiene en una billetera digital atrajo a millones de usuarios minoristas, sobre todo a medida que la inflación se acelera y el costo de tener pesos a tasa cero en caja de ahorro bancaria se vuelve cada vez más alto.

Esos rendimientos disponibles a un click de distancia llegaron al 100% anual diario en los últimos días, tras la decisión del ente monetario de llevar la tasa de referencia al 133% anual, a mediados de octubre.

En el mercado local, cuatro fintech se destacan por ofrecer una tasa de interés o renta por las tenencias que los usuarios depositan en ellas. Mercado Pago, Naranja X, Ualá y Prex, por distintas vías, permiten a sus clientes acumular saldos en pesos que se remuneran, y que, si bien no alcanzan a paliar la inflación mensual, al menos son una vía para amortiguar parte del impacto y evita un mayor deterioro del valor real.

Mientras que Mercado Pago, Prex y Ualá lo hacen a través de fondos comunes de inversión, Naranja X lo hace por la vía de colocaciones bancarias que se vieron más directamente alineadas por la suba de la tasa de interés de referencia del BCRA, la última de 118% anual al 133% anual por 30 días.

En momentos en que la inflación camina a un ritmo de 140% anual, con datos a septiembre, colocar el dinero ocioso a trabajar se vuelve más importante que nunca.

Aunque no se consiga una tasa de interés o renta que supere a la inflación, que en septiembre pasado tocó 12,7% y en octubre habría rondado 10%, cualquier punto de rendimiento que se logre arrancar a las tenencias en moneda local ayuda a morigerar el efecto del avance de los precios sobre la capacidad adquisitiva de los pesos. Y la suba de tasas del sistema ayudó, en el margen, a mejorar ese amortiguador.

La suba de tasas de referencia y de depósitos a plazo fijo que decidió el BCRA arrastró a todos los rendimientos del sistema. Y los fondos comunes de inversión que suelen estar detrás de cuentas remuneradas como las de Mercado Pago no fueron la excepción. En octubre pasado, el rendimiento esperado de colocar dinero en Mercado Fondo tocó el 100% nominal anual diario por primera vez desde que existe el servicio.

El primer viernes de noviembre ese rendimiento retrocedió parcialmente, estaba estimado en 98,4% por la app. El fondo común de inversión del Banco Industrial (Bind) que sostiene a Mercado Fondo, no por nada, es el de liquidez que más inversores tiene en todo el mercado local.

Pero otras billeteras digitales que compiten con la app del unicornio Mercado Libre estaban ofreciendo resultados aún más prometedores. Por ejemplo, la cuenta de Naranja X ofrecía un rendimiento diario estimado del 110% nominal anual en los primeros días de noviembre

Una de las más nuevas competidoras del mercado, la billetera Prex que se desarrolló más que nada en Uruguay y ahora está intentando expandirse en la Argentina, ofrecía por su parte un rendimiento esperado del 111% nominal anual al cierre de octubre.

La cuenta remunerada, explican en la fintech que se volvió conocida para los comerciantes argentinos por el uso intensivo que le dan los turistas uruguayos que quieren aprovechar la brecha cambiaria para consumir en el país, es el principal atractivo para los usuarios de billeteras digitales argentinos bombardeados por la inflación.

“Nuestros clientes valoran la cuenta remunerada debido a los rendimientos, se acreditan diariamente, mantienen el dinero siempre disponible, sin necesidad de realizar movimientos, permiten cubrir sus gastos de servicios o disfrutar de pequeños gustos con los frutos de sus inversiones”, dijo Daniel Conte, country manager de Prex en Argentina.

La billetera Ualá -otra de las que aspiran a ganar terreno ante el liderazgo de Mercado Pago y, también, un unicornio argentino- vio llegar el rendimiento de su cuenta remunerada al 104% nominal anual a principios de noviembre.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso