Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

El método de Harvard para un envejecimiento saludable y vivir hasta los 100 años

La búsqueda de la longevidad es una aspiración compartida por muchas personas en todo el mundo. Vivir hasta los 100 años, o incluso más, no solo es posible , sino que puede lograrse de manera saludable y satisfactoria. La idea actual de longevidad es que a los 90, deberíamos vernos como una persona sana de 60 a 70 años.

David Sinclair, experto genetista y especialista en envejecimiento de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, asegura que su edad biológica "es diez años menor debido a tres hábitos de vida clave" que, según cuenta, "pone en práctica desde que tenía algo más de 30 años".

Los tres hábitos alimenticios de David Sinclair para la longevidad

1. Toma resveratrol cada mañana

Se trata de un polifenol o antioxidante natural que se puede encontrar comúnmente en los frutos rojos, las uvas, el maní y el vino tinto. El experto lo consume en forma de suplemento cada mañana con un par de "bocados de yogur”. Junto con el yogur, Sinclair bebe un té verde matcha, lleno de polifenoles como las catequinas ECGC.

2. Hacer ayuno intermitente

Sinclair se salta el desayuno y hace ayunos intermitentes, que duran entre 16 y 18 horas y los hace entre sus comidas abundantes (la cena y el almuerzo). Las investigaciones muestran que el ayuno intermitente puede reducir el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas y demencia, que son muchos de los pilares del envejecimiento.

Algunos de los postulados de esta práctica son la pérdida de peso y grasa corporal, además de la mejora de la sensibilidad a la insulina, la reducción de la inflamación, la promoción de la autofagia (un proceso de limpieza celular) y una mejora en la salud del cerebro. Sin embargo, desde hace años, este tipo de dieta trajo un intenso debate académico entre los expertos en nutrición, con muchos detractores y defensores.

3. Llevar una dieta basada en plantas

Sinclair dejó de lado de su alimentación el azúcar y la carne y optó por enfocarse en una dieta basada en plantas. “Rara vez como algo que no sea alimentos a base de plantas y frutos secos”, sostiene. Y aunque una copa de vino al día es un elemento básico de la dieta mediterránea, el experto también la dejó fuera de su rutina. “Estoy alejado de los lácteos y también del alcohol. Muy rara vez como o bebo alguna de esas cosas, pero en ocasiones, para una celebración o lo que sea, estoy feliz de hacerlo, pero sólo me enfoco en esas situaciones”, aseguró.

Métodos saludables para combatir el envejecimiento

Hacer ejercicio

Estudios con resonancia magnética aumenta que el volumen cerebral aumenta en personas que caminan más. El ejercicio aeróbico combinado con anaeróbico disminuye hasta un 40% la mortalidad. El ejercicio no solo fortalece el cuerpo y mejora la salud cardiovascular, sino que también tiene efectos positivos en la salud mental. Incluir actividades como caminar, nadar, yoga o levantamiento de pesas en la rutina diaria puede ayudar a mantener la agilidad y la fuerza, así como a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad.

Reducir el estrés

El estrés crónico puede ser perjudicial para la salud y puede acelerar el proceso de envejecimiento. La práctica regular de técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la atención plena, puede ayudar a mantener la salud emocional y física a lo largo de la vida

Alcohol y cigarrillo, afuera

El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol son dos de los principales factores de riesgo para una vida más corta y una salud deteriorada. Dejar de fumar y beber con moderación son pasos importantes para mejorar la longevidad y la calidad de vida.

Entrenar el cerebro

La estimulación cognitiva con programas de computación, es efectiva en personas con enfermedad cognitiva y también en gente sin estos trastornos por la necesidad de mantener un procesamiento mental rápido y acumular información en el mundo actual. Mantener la mente activa a lo largo de la vida es crucial. La estimulación cognitiva también puede ser a través de la lectura, el aprendizaje de nuevas habilidades, rompecabezas y juegos mentales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso