
Con el objetivo de demostrar la urgencia que demanda que la humanidad actúe de forma inmediata contra el cambio climático, el sábado 27 de marzo entre las 20:30 hs y las 21:30 hs millones de personas en más de 180 países del mundo apagarán las luces por la Hora del Planeta.
Se trata del evento de concientización ambiental más importante del mundo, una acción mundial creada “para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas e individuos pueden trabajar juntos por un planeta vivo”, aseguran desde la organización.
Así, durante La Hora del Planeta, se apagarán las luces en todos los rincones del mundo para alzar la voz contra el cambio climático.
Esta campaña es organizada por la WWF (Organización Mundial de Conservación) y coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina desde el año 2009 y se realiza desde hace más de 10 años el último sábado del mes de marzo.
En ediciones anteriores esta iniciativa contó con la participación de más de 20 municipios en 10 provincias argentinas. En esta oportunidad, ya confirmaron su adhesión municipios de San Luis, Buenos Aires, La Rioja, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Misiones, Santa Fe y muchos otros se siguen sumando.
Dadas a las medidas sanitarias por la pandemia, Fundación Vida Silvestre realizará un evento digital en la previa al apagón colectivo “para reforzar la importancia de cuidar el planeta y nuestro rol activo para ser parte del cambio”, destacó la Fundación.
Compartinos tu opinión