
El Ministerio de Seguridad de la Nación informa activó el “Alerta Sofía” en todo el territorio nacional con el objetivo de solicitar a la comunidad su colaboración para dar con el paradero de Guadalupe Belén Lucero, de 5 años de edad.
La niña se encuentra desaparecida o extraviada desde el día lunes 14 de junio, cuando fue vista por última cuando jugaba en la vereda de la casa de su tía, donde se festejaba un cumpleaños, en el sur de la Ciudad de San Luis.
María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera: la niña riograndense que desapareció en 2008 y cuyo nombre se usa para el Alerta Sofía, se refirió a la difusión de la búsqueda a nivel nacional, en dialogo con Fm del Pueblo.
“Desde ayer estoy pendiente a la búsqueda de la nena de San Luis, para nosotros es una angustia muy grande, sabemos lo que es vivir una situación así. Las primeras horas y días estas tan desorientado que no sabes que hacer”, rememoró la madre de Sofía cuya búsqueda continúa vigente.
“Esta mañana me llamaron del Ministerio de Justicia de nación para contarme que se había disparado la alerta Sofía. Ojalá tengamos mucha suerte y que la encuentren rápido porque es lo que se espera con este operativo”, agregó.
Sobre una posible comunicación con la familia de Guadalupe, precisó, “Hablé con unos periodistas de San Luis que los conozco por mi paso por ahí y hablamos del tema, pero me imagino que la familia está desesperada por eso no tiene tiempo de hablar con nadie y más en este momento”.
Es importante mencionar que “Alerta Sofía” es un sistema de alertas que difunde, de manera inmediata, la imagen y la información sobre la o el niño y/o adolescente que se encuentre desaparecido a través de dispositivos móviles y medios de comunicación masivos. “Todos los casos son distintos y se busca de distintas maneras; el caso de Sofi ayudó a las fuerzas de nuestra provincia para después colaborar en otros casos”, dijo la madre de Sofía.
En ese sentido, también expresó su colaboración en la búsqueda de Guadalupe, “está la ayuda de todas las fuerzas de seguridad, pero también la gente es protagonista, la gente que puede llegar a ver algo y llamar, tal vez con este dato puedan dar con la nena”.
Guadalupe vive en el Barrio 208 Viviendas, lindante a la barriada en la que desapareció, es de tez trigueña, tiene cabello lacio, por debajo de los hombros y un lunar en la mejilla izquierda, y al momento de su desaparición vestía una campera parca negra con capucha, buzo rosa y llevaba botas negras.
Sobre el avance de la causa Sofía Herrera, precisó: “Está todo quieto, estamos esperando que encuentren a este ciudadano chileno, José Dagoberto Díaz, que no se sabe nada todavía de su paradero. No hay grandes avances”.
Compartinos tu opinión