Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

La cruda historia de un trabajador de Digital Fueguina: “mi sueño es recuperar mi puesto laboral”

– En la jornada de este martes, trabajadores de Digital Fueguina convocaron a los medios de comunicación para recorrer la fábrica que, a pesar de estar paralizada hace más de dos años y medio, se encuentra en condiciones de producir.

Durante la recorrida, pudimos dialogar con uno de los tantos trabajadores que todavía espera una respuesta por parte de la firma que depende de Grupo Garbarino.

Se trata de un trabajador que se desempeñó durante diez años en el sector de soldadura de la planta y quien, según nos relató, lo atraviesa un “sentimiento de desazón. A nosotros con una cierta edad nos corta al medio porque estamos próximos a jubilarnos y no encontramos inserción laboral en otro lado y sin obra social se hace imposible la carga de todos los días. Hasta entonces estuve consiguiendo changas y monedas para subsistir. Hoy no llego a fin de mes como el que teníamos antes con un nivel de vida al que estábamos acostumbrados”.

En este sentido y envuelto en emociones, expresó que “mi sueño es recuperar mi puesto de trabajo desde el primer día que nos dejaron en la puerta a la deriva. Es una triste imagen y es inevitable sentir sensaciones encontradas. El día anterior al cierre, nos pasaron un escáner como en el aeropuerto y faltaba que te desnuden por ese tornillo que ocasionalmente te lo olvidaste en el guardapolvo. Al otro día ingresamos a las 6:00 y el molinete estuvo así, bloqueado. Esa mañana no había nadie, ni gerencia, ni seguridad, no había nadie, solo los compañeros con quienes nos seguimos preguntando qué pasó. Nosotros no teníamos sospecha de nada. De hecho, habíamos hecho horas extras. Ese mes tampoco lo cobramos y desde ahí no cobramos más, solo las declaraciones”.

Continuando con el relato, destacó que Digital Fueguina “es una planta modelo; está todo automatizado. Es una tecnología envidia de todas las empresas, era lo último que había. Nosotros fabricábamos todo (aires acondicionados, computadores, celulares). No sé qué ha salido mal, pero era una planta modelo que teníamos todo y no nos podíamos quejar de nada”.

Compartió que “la mayoría tenemos entre 10 y 13 años de antigüedad. De hecho, yo tenía posibilidad de quedar efectivo en BGH y dejé para venir a esta planta nueva porque creí que me iba a poder jubilar también. Todos queríamos ingresar en Digital Fueguina”.

Consultado sobre su situación actual, comentó que “no percibo plata para alquiler. Yo necesito mi puesto de trabajo, no me siento conforme con un bolsón de comida porque no vivo del Estado ni de nadie, sino producto de mi trabajo. No fue fácil explicarle a mi hijo que pasó a verme todo el día en casa que me preguntaba por qué no estaba trabajando. Desde ahí, fueron lágrimas en los ojos todo el día, solo, porque no puedo mostrarle a mi hijo mi desazón. Hoy con 35 años sos viejo para cualquier empresa. Es difícil poner el pan en la mesa. Yo soy el único sustento de la familia y mi señora con máquina de coser hace costuras, pero no alcanza. Todo aumenta y el momento inflacionario que vivimos, no llegamos. Antes tenía un sueldo todos los meses”.

Finalmente, lamentó que algunos dirigentes digan que “es un país próspero y acá no lo demuestran. La dirigencia política no hace mucho. Yo no quiero un plan ni un bolsón de mercadería, no es por desprestigiarlo, pero te dura cuatro días. Yo quiero esperar mi sueldo a fin de mes para comprar las necesidades de mi familia y proyectarme como siempre lo hicimos”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso