
En los últimos días miles de argentinos fueron víctimas de una nueva estafa viral con fines publicitarios y de monetización web. A muchos usuarios de la popular app de mensajería instantánea les llego el link: www.dp8d.cn https://www.dp8d.cn/tiaoan.pp?ap=yz que promete regalos pero, en realidad, se trata de una estafa financiera. Se trata de un mensaje autoreplicante, es decir; es un virus que, con solo hacerle un clic, se reenvía el mismo mensaje a todos los contactos de WhatsApp .
Cada vez que la persona hace clic en la cadena los estafadores ganan en dinero por mostrar publicidad en forma invasiva.
Es de señalar que desde WhatsApp suele ser uno de los lugares de donde más virus o estafas recibimos. Un amigo envía un mensaje (o un conocido o un familiar) y lo abrimos sin pensarlo. Un mensaje con un enlace, un video o cualquier otro archivo que automáticamente introduce virus en el teléfono móvil.
Los ciberatacantes se aprovechan de la confianza que tenemos en nuestros contactos o de los memes que circulan por la app para introducir en ellos virus que atacan nuestro teléfono o incluso que roban nuestros datos. Por eso es conveniente que tengamos cuidado con lo que abrimos, que desconfiemos siempre de enlaces que nos prometen regalos o sorteos, que nos aseguremos de qué estamos abriendo.
Una de las mejores formas de evitar este tipo de estafas es bloquear las descargas automáticas de archivos multimedia que llegan al teléfono. ¿Qué significa esto? que el usuario elige qué descargar y qué no. Generalmente se descargan automáticamente los vídeos o fotografías cuando el smartphone está conectado con WiFi pero es posible limitar esto y que sea el usuario mismo quien decide qué archivo sí y qué archivo no.
En el caso de haber caído en el mensaje falso, se recomienda borrar el historial del teléfono incluyendo los archivos "cache" de navegación.
Compartinos tu opinión