El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que la tercera edición del Programa Previaje 3 se llevará a cabo entre octubre y noviembre. Hasta el momento, los usuarios solo pueden verificar los prestadores inscriptos que brindan los servicios de viajes, alojamientos y actividades turísticas, pero todavía no es posible cargar los comprobantes.
A pesar de que todavía no se saben las fechas exactas de cuándo los turistas podrán comprar sus pasajes, paquetes de hotel y otras actividades para recibir el 50% de reintegro al cargar los comprobantes, el funcionario del Frente de Todos aseguró que, al igual que las ediciones anteriores, el objetivo de este programa es potenciar la temporada baja de turismo.
¿QUÉ ES PREVIAJE Y CÓMO FUNCIONA?
Previaje consta de un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. El reintegro sirve para cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa y presentes el comprobante correspondiente.
Previo a cargar los tickets o comprobantes en la aplicación Mi Argentina, los turistas deberán comprar los paquetes de alojamiento y pasajes de avión o micro de larga distancia.
PREVIAJE 3 2022: CÓMO VER QUIÉNES SON LOS PRESTADORES INSCRIPTOS
Según informan desde el Gobierno Nacional, los prestadores que pueden participar de Previaje serán los inscriptos ante AFIP en alguno de los siguientes códigos de actividad que se detallan a continuación:
Servicios de agencias de viaje
Servicios de alojamiento
Servicios de transporte
Actividades complementarias de apoyo turístico
Alquiler de automóviles y otros bienes
Parques, museos y otros
Transporte terrestre
Transporte aéreo
Ingresando a este link https://previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos, podrás acceder a la lista de todos los prestadores inscriptos.
PREVIAJE 3 2022: ¿CÓMO REGISTRARSE EN MI ARGENTINA Y CARGAR LOS COMPROBANTES?
Para inscribirse hay que acceder al sitio web www.previaje.gob.ar. Cabe destacar que se trata del único canal habilitado para solicitar el beneficio. Desde allí, se podrán contratar vuelos o alojamientos con descuentos del 50% y hasta el 70% en el caso de los jubilados.
Para obtener acceso al crédito, se requiere cargar cada factura del gasto realizado en turismo en el sitio web de PreViaje.
Lo primero que se debe hacer es registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
Luego, acceder a "Crea tu viaje" indicando origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
Una vez realizada la compra, con las facturas emitidas a tu nombre, cargá los comprobantes correspondientes. Los mismos pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia. Recibirás el crédito del 50% en una tarjeta precargada o a través de BNA+.
Si bien no hay límite en la cantidad de comprobantes que podés presentar, el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $ 1000. Tené en cuenta que para acceder al beneficio debés realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $ 10.000, lo que supone un reintegro de $ 5000.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA USAR PREVIAJE?
Los requisitos para viajar con Previaje son: ser una persona física mayor de 18 años con CUIT O CUIL, con domicilio en Argentina y que tenga la identidad registrada en la aplicación Mi Argentina.
Para poder acceder al beneficio, en la anterior edición era necesario comprar más de $ 10.000 en prestaciones, ya sea en uno o más comprobantes o tickets.
3 CLAVES PARA CONSEGUIR BUENOS PRECIOS EN PREVIAJE 3
Mirar la tabla de precios máximos y corroborar que los prestadores no se pasen del precio
Filtrar en las páginas los anuncios de viajes y hoteles más baratos.
Tener en cuenta que los montos reintegrados por el viaje podrán usarse para pagar excursiones, hoteles u otros servicios.
PREVIAJE 3: FORMAS DE PAGO
En esta edición, no se aceptan compras en efectivo. Los servicios deben ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia.
Las compras anticipadas contempladas en PreViaje 2022 se acreditarán mediante su respectivo comprobante, el que deberá consignar:
Nombre de él/la solicitante;
Documento Nacional de Identidad (DNI) y/o Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) / Código Único de Identificación Laboral (CUIL) del mismo
Descripción del servicio a ser prestado, con mención de las fechas y la/s localidad/es alcanzadas.
Compartinos tu opinión