Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Robo de celulares: cómo bloquear las apps bancarias y las billeteras virtuales

Hoy en día los celulares son la extensión de nuestras computadoras personales. Las personas utilizan los dispositivos para llevar adelante múltiples operaciones importantes como los pagos y transferencias. Pero con el uso de las aplicaciones bancarias y las billeteras virtuales, el celular cuenta con un banco de datos potente. ¿Qué hacer si te roban el celular?
Las aplicaciones bancarias y las billeteras tienen distintas medidas de seguridad. En el primer caso, el token, la huella digital y las contraseñas pueden funcionar como bloqueos en el caso de robo, permite "ganar tiempo" mientras se realiza la denuncia. En el caso de las billeteras también se utiliza el reconocimiento facial, la clave o la huella.
Otra de las medidas más comunes para detectar que se está realizando un robo, es bloquear permanentemente la aplicación, en caso de que la clave sea ingrese incorrectamente varias veces. De ser así, la persona deberá volver a instalar la aplicación en su celular, ya que esta quedaría suspendida.

¿Cómo bloquear las apps y las billeteras?

Para lograr que no accedan a nuestra cuenta bancaria, debemos comunicarnos con el banco correspondiente de cada uno, y pedir que bloqueen la aplicación. Asimismo, se puede llamar a la compañía para pedir bloquear el chip del celular. Para ello, cada banco tiene un número específico:

- Banco Provincia: 0810-666-CDNI (2364)

- Banco Nación: 0800-888-5465

- Banco Santander: 900-81-13-81

- Banco HSBC: 0800-333-0003

- Banco ICBC: 0810-444-4652

- Banco Galicia: 0810-444-6500

- Banco Superville: 0810-333-4959

En el caso de las billeteras virtuales, la recomendación es realizar el reclamo por las vías de comunicación de la empresa para denuciar el robo y dar cuenta de las posibles operaciones que se podrían haber dado con el celular sustraído. En estos casos, las empresas realizan una evaluación "caso por caso".

Recomendaciones

  • Inmediatamente comunicarse con la compañía telefónica para dar de baja el chip y solicitar una tarjeta SIM nueva.
  • Cambiar todas las contraseñas.
  • No esperar hasta fin de mes para verificar saldos de tarjetas de crédito y en billeteras virtuales.
  • Activar la opción para que las apps informen los gastos que se realizar.
  • Utilizar contraseñas complejas, que incluyan combinaciones alfanuméricas y caracteres especiales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso