Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

La Dra. Zabala \'todo esto está armando por los doctores Herrera y Tejedor

 

La Doctora relató la situación que la tuvo como protagonista y que derivó en el deceso del paciente y la posterior denuncia por parte del Gobierno explicando que se trataba de “un paciente de 65 años diagnosticado desde el mes de agosto con un cáncer pulmonar en un estado 4 con metástasis a nivel de hígado, de páncreas y aparentemente de nivel óseo, que aparentemente 4 o 5 días antes de ingresar al hospital por guardia externa el paciente recibió la primera sesión de quimioterapia”, dijo, al tiempo que “ingresó por una encefalopatía pos radiación; el paciente totalmente desorientado; decaído, deshidratado porque no había querido alimentarse, en muy mal estado general, por momentos con la presión arterial muy baja”.

 

Además relató que el paciente ingresó al nosocomio “una noche antes de que yo empiece mi guardia, se le hace una tomografía, estudios complementarios y a las 8 de la mañana del día domingo 19 yo asumo la guardia y asumo al paciente como tal” por lo que “al momento que asumo al paciente al leer la historia clínica, además de lo que he relatado, el paciente tenía una miocardiopatía dilatada, tenía un corazón demasiado enfermo, todo esto estaba en la historia clínica” por lo tanto “hablo con los hijos, les explico que el papá estaba en una situación muy grave y ellos estaban en conocimiento de que el papá tenía un cáncer terminal, les explico lo que es la limitación del esfuerzo terapeútico en un paciente que no se puede hacer mucho más, les explico cuáles eran las opciones, en ese momento no teníamos camas en médica clínica por lo cual el paciente debía quedarse en la guardia del hospital, además decido consultar a la médica de cabecera del paciente, la oncóloga Dra. Simbaña, le explico la situación del paciente y ella está de acuerdo en limitar el esfuerzo terapeútico con el paciente, les paso el teléfono a los hijos y al terminar la charla limitamos el esfuerzo terapéutico que consistía en sedar al paciente para que no sienta dolor y más o menos al mediodía empieza la sedación del paciente”.

 

Por lo que “así transcurre la guardia y el paciente fallece a la 1:20 de la mañana del día 20, la familia no me ha denunciado, tanto los hijos como la esposa saben que he estado en todo momento acompañando la agonía de mí paciente, al lado de la familia y al lado de la cama del paciente, he hecho todo lo que se tenía que hacer, está establecido dentro del protocolo lo que es una limitación del esfuerzo terapéutico que aparentemente la Dra. Alicia Herrera desconoce siendo que es subdirectora del hospital y debería saber mucho más”.

 

Además, señaló que en este caso “me denuncian la Dra. Alicia Herrera y el Dr. Cristian Tejedor, hay leyes que me amparan como la Ley 26742 que está dentro de la legislación argentina que es una muerte digna que parece que no la conocen y también está establecido dentro de lo que son los Derechos del paciente terminal dentro de la Ley argentina y muchos otros protocolos en casos en que no se puede hacer mucho más”.

 

La facultativa señaló que advierte que el paciente no tenía posibilidades de sobrevida “porque el paciente está hemodinámicamente inestable, le baja la presión y necesita oxigeno suplementario, todo está estandarizado, y “un enfermero cuestiona mi proceder lo cual es muy poco ilógico porque desde cuando un enfermero cuestiona el proceder de un médico y un médico que tiene experiencia dado que la mía está corroborada porque soy integrante de dos sociedades científicas, la Sociedad Argentina de Emergentología y la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, y toda mi documentación está establecida en fiscalización sanitaria, nunca he tenido ningún problema legal”.

 

La Dra. Cintia Zabala señaló que “todo esto que me están armando los doctores Herrera y Tejedor es un caso total de discriminación y xenofobia hacia mi persona por ser extranjera y porque no soy partidaria de las irregularidades que tiene el hospital hace mucho tiempo sobre lo cual hice preguntas que no debería haber hecho” entre lo que mencionó que “los jefes de la guardia del hospital regional cobran doble salario y figuran en la lista de los médicos de terapia intensiva siendo que no tienen especialidad ni residencia hecha” por lo cual también se preguntó “no sé si el Gobierno o el Ministerio de Salud están al tanto de este tipo de irregularidades”, e identificó en esta categoría a los médicos “Jorge Zalazar y Aroldo Ñanco que cobran doble salario, me parece ilógico siendo que no hacen guardias en terapia intensiva” por lo cual “habría que preguntarle a la Dra. Alicia Herrera y a la Dr. Cristian Tejedor que son los que firman su salario”.

 

Por lo que insistió en que se la ha denunciado por mala praxis por “discriminación y xenofobia que mis compañeros se han dado cuenta y está totalmente claro porque desde cuando los Directivos te denuncian penalmente porque en un caso así me deberían haber hecho un sumario administrativo no directamente una denuncia penal”.

 

Por lo que insistió en la teoría de la discriminación dado que “el procedimiento que seguí está en los protocolos y si ella (por la Dra. Herrera) lo desconoce y no se ha superado como en los últimos años ese es problema de ella y del Ministerio que la tiene en el cargo” por lo cual “yo me siento segura y me mantengo firme en la postura que he tomado y llegado el momento se tiene que aclarar esta situación y la difamación que están haciendo contra mi persona”.

 

Y aseguró contar con “el respaldo de los médicos de la guardia y de otros colegas, del personal de enfermería y los médicos que se han hecho presentes que también están en contra del actuar de la Dra. Herrera y el Dr. Tejedor porque todos somos un equipo y todos se sienten inseguros ante esta situación, es como estar trabajando con el enemigo porque el Director o la subdirectora te pueden denunciar porque no sos partidario de las irregularidades que están acostumbrados a realizar”, además, “como se puede ir a trabajar al hospital en el que la misma Dirección y el mismo Ministerio te está dando la espalda cuando deberían ser los primeros en protegernos y con autoridades que al parecer son poco competentes”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso