
Ushuaia
El repudiable caso del menor de 5 años que fue víctima de golpes y quemaduras con agua caliente en sus pies, se comenzó a debatir ayer en Ushuaia en el marco del juicio oral y público que tiene como principal acusado del hecho a Jonathan Elías Quiroga. Por su parte la madre del menor, identificada como Elizabeth Andrea Saez, y que al momento de los hechos convivía con el sujeto, está siendo acusada por el presunto delito de abandono de persona.
Durante la jornada de ayer declararon tres personas. Un vecino del barrio Obrero que reside en una vivienda lindante a la de Saez; el abuelo del menor, Elías Santiago Saez, que fue quien realizó la denuncia; y la pareja de este último identificada como Ester Pérez.
Justamente fue el testimonio de Pérez la que dejó a todos los presentes estupefactos dado la dureza del relato. La mujer, quien, si bien no visitaba la vivienda de la pareja habitualmente, se quebró en medio del testimonio, ya que sostuvo que su marido, el abuelo del menor, le contaba el grado de violencia que se evidenciaban en las heridas. La mujer dijo que en una oportunidad el niño de 5 años le confesó que dichas quemaduras y golpes se las provocaba “…el chico malo” y mencionó un nombre en relación a Jonathán Quiroga.
A partir de tomar conocimiento de los hechos, Pérez sostuvo que “le comencé de decir (a Saez su pareja) que visitara al día siguiente para ver si lo llevaban al médico”. La mujer dijo que ella averiguó en la guardia del hospital y no lo habían llevado.
Tanto ella como su marido aseveraron que la falta de tratamiento clínico fue lo que los motivó a realizar la denuncia. Pérez dijo además que “me habían dicho que (Quiroga) tenía antecedentes violentos”.
Al ser consultados los testigos sobre la actitud de Saez, coincidieron en señalar que se la veía una madre preocupada por sus hijos, al menos hasta antes de formar pareja con Quiroga, así se desenvolvía.
Tras finalizar la rueda de los tres testigos los jueces del Tribunal Oral, compuesto por Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla, pasaron a un cuarto intermedio para hoy a las 10 de la mañana. A partir de ese momento el fiscal Eduardo Urquiza comenzará con la exposición de su alegato para sostener la acusación y solicitar la condena de Quiroga al menos. El acusado es defendido por el defensor Oficial Gustavo Ariznabarreta mientras que la madre del niño es asistida por la defensora interina María Eugenia Díaz.
También es parte como Asesor Pupilar de menores en el debate el defensor Danilo Cambio, aunque el mismo vendría a ser un veedor de que se respeten los derechos del niño en dicho ámbito.
Detalles del caso
Cabe señalar que según se desprende de la acusación fiscal, Quiroga está acusado de haber causado en un número indeterminado de oportunidades, lesiones graves en el cuerpo y la salud del niño de 5 años.
Los hechos habrían ocurrido en el interior del domicilio que habitaba la pareja de adultos, y dos niños menores de edad, hijos de la mujer, en el barrio Obrero de la capital provincial, desde al menos 6 meses antes de la denuncia que se radicó formalmente el 5 de marzo de 2017.
Las lesiones fueron advertidas por el abuelo materno de la víctima, cuando visitaba la casa de su hija, lo que fue determinante para que realizara la denuncia hacía su hija.
Para el fiscal Urquiza, el imputado Jonathán Quiroga “habría actuado con ensañamiento, provocando dolor y sufrimiento innecesario al menor, al golpearlo con palos, cinturones, cables y elementos que generan calor, siendo las lesiones advertidas por el abuelo materno de la víctima, Elías Santiago Saez, en visitas sucesivas que realizó a sus nietos desde dos semanas antes y hasta la fecha de la denuncia (05/03/17) en el domicilio en cuestión.
Cabe señalar que médicos del hospital constataron en el niño, heridas e infección en las plantas de los pies, fractura de cráneo, cefalohematoma, múltiples hematomas en cara, cabeza, espalda, muslo y abdomen, excoriaciones en tórax, entre otras lesiones de larga y reciente data, caracterizadas posteriormente por el señor Médico Forense de la justicia como “graves”.
Por otro lado, se imputa a Elizabeth Andrea Saez, el haber puesto en peligro la vida y la salud de su hijo biológico menor de edad, colocándolo en situación de desamparo, sea abandonándolo a su suerte incapaz de valerse siendo a quien debía mantener o cuidar, o siendo al que ella misma hubiera incapacitado.
Compartinos tu opinión