Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Malvinas

Buscan instalar una megagranja de salmón en las Islas Malvinas

Una empresa de capitales británicos y daneses presentó un ambicioso proyecto para desarrollar la cría de salmones en las Islas Malvinas, territorio ocupado por el Reino Unido desde 1833. El plan contempla la producción de más de 50 mil toneladas de salmonídeos mediante la instalación de ocho centros de cultivo en cercanías de la base militar británica Mount Pleasant, ubicada a unos 48 kilómetros de Puerto Argentino.

La compañía Unity Marine pretende avanzar con esta iniciativa en la Isla Soledad, donde proyecta construir dos instalaciones para el cultivo de salmones juveniles con sistemas de recirculación de agua. Una de las plantas estaría situada próxima a la base militar y la otra en la costa oeste de la isla.

El esquema productivo prevé el uso de jaulas tipo fortaleza, similares a las implementadas en Tasmania, con redes diseñadas para proteger a los peces de depredadores como los lobos marinos. Además, se contempla la incorporación de tecnología para alimentación remota desde barcazas y la instalación de aerogeneradores como fuente de energía renovable. También se analiza el aprovechamiento de energía solar y el uso de generadores de respaldo.

Desde Unity Marine solicitaron al gobierno británico que administra ilegalmente el archipiélago la creación de una legislación específica para el sector acuícola, tal como ya existe en el caso de los hidrocarburos. Esto permitiría otorgar licencias a proyectos similares, siempre que cumplan con los requisitos ambientales establecidos.

Mientras tanto, se abrió un proceso de consulta pública en el que se evaluará tanto el posible impacto ambiental como los beneficios económicos de la iniciativa. Según el director general de la firma, Jame Wallace, “las Malvinas ofrecen condiciones óptimas para la producción de salmón” y el desarrollo de esta industria “podría diversificar la economía local, generar ingresos fiscales y aportar al bienestar futuro de la comunidad”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso