
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso nuevas restricciones para quienes crucen a Chile con fines turísticos o comerciales. A partir de ahora, quienes regresen al país por vía terrestre en autos particulares o micros podrán ingresar compras sin impuestos solo hasta un monto de 300 dólares. En el caso de los que retornen en avión, el límite será de 500 dólares.
La medida, oficializada mediante la Resolución General 5562/2025, también introduce cambios importantes en los reportes que las entidades bancarias y financieras deben realizar sobre operaciones internacionales con tarjeta de crédito y débito. A partir de julio, se exigirá un nivel de detalle más exhaustivo en cada transacción realizada fuera del país.
Entre los datos que deberán reportarse se incluyen el número de tarjeta, marca, país donde se realizó la operación, nombre del comercio, monto total —independientemente de la moneda utilizada— y, como novedad, el código de rubro del comercio, lo que permitirá clasificar las compras según el tipo de producto o servicio.
Las entidades también deberán reportar las compras realizadas por los titulares adicionales de tarjetas, ampliando el alcance del control a un universo más amplio de consumidores.
Productos restringidos y lo que sí se puede ingresar
ARCA recordó que hay ciertos artículos que no pueden ser ingresados al país, entre ellos:
- Armas y explosivos (sin autorización de ANMAC)
- Estupefacientes
- Objetos arqueológicos o culturales
- Mercadería destinada a fines comerciales o industriales
Fin de una era de consumo en Chile
El endurecimiento de las condiciones para ingresar productos ocurre en un contexto donde miles de argentinos siguen cruzando a ciudades como Santiago, Viña del Mar y La Serena, atraídos por la oferta de productos, precios competitivos y centros comerciales.Sin embargo, este "boom de compras" podría verse afectado. Con un mayor control sobre cada operación y límites más bajos para ingresar productos sin tributar, la tendencia podría cambiar en los próximos meses.
Las nuevas regulaciones buscan limitar el ingreso informal de bienes y reforzar los controles aduaneros en un escenario de fuerte ajuste fiscal y seguimiento del comercio exterior.
Compartinos tu opinión