Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Elecciones 2025: Así será la nueva modalidad de votación con la Boleta Única

El próximo 26 de octubre, por primera vez en la historia electoral argentina, los ciudadanos utilizarán la Boleta Única en Papel (BUP) para elegir diputados y senadores nacionales. Este sistema reemplazará las tradicionales boletas partidarias, en cumplimiento con la ley aprobada el año pasado luego de largos debates legislativos, impulsada inicialmente por referentes del PRO y la UCR, y respaldada finalmente por el gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dio luz verde al diseño y modelo base de esta nueva boleta única, cuyo formato específico deberá ajustarse a los lineamientos establecidos en el decreto reglamentario 1049/24. Cada Junta Electoral Nacional será responsable de elaborar las boletas definitivas con los candidatos oficializados en cada distrito electoral.

La Boleta Única simplifica la experiencia electoral, ya que todos los postulantes para cargos nacionales aparecerán en una única papeleta entregada directamente por la autoridad de mesa. El diseño establece franjas horizontales que separan claramente cada categoría en juego (presidente, senadores y diputados), mientras que las agrupaciones políticas figuran en columnas verticales.

Cabe destacar que solo ocho provincias tendrán ambas categorías legislativas disponibles (senadores y diputados): Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos y Chaco. En el resto del país, los ciudadanos únicamente votarán diputados nacionales.

Una ventaja adicional es la facilidad para realizar cortes de boleta. Con la nueva BUP, ya no será necesario recurrir a métodos físicos como tijeras o doblados específicos. Los votantes simplemente marcarán con una cruz o tilde la casilla correspondiente a su candidato o partido preferido en cada categoría. Es crucial, sin embargo, que los electores no marquen más de una opción por categoría para evitar anular el voto.

Para aquellas provincias que deben elegir numerosos diputados, como Buenos Aires que renueva 35 bancas, la BUP mostrará únicamente cinco nombres principales por partido junto a las imágenes de los dos primeros candidatos. El resto de los candidatos y sus suplentes serán exhibidos en afiches obligatorios que estarán visibles en cada lugar de votación.

Finalmente, el proceso electoral será más sencillo también gracias a que la mayoría de las provincias han decidido desdoblar sus elecciones provinciales, especialmente aquellas que mantienen sistemas distintos de votación, como la provincia de Buenos Aires que aún utiliza la boleta tradicional para sus comicios locales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso