
La directora del Centro Municipal Hermana Carla Riva, Lic. Marcela Surano, anunció el inicio de un ciclo de encuentros destinado a familias, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y acompañamiento frente a problemáticas que atraviesan los vínculos cotidianos. Bajo el nombre “Familias Transformadoras”, el ciclo busca instalar nuevos paradigmas en torno a la prevención de la violencia.
En diálogo con Minuto Fueguino, Surano explicó que “la propuesta es un ciclo de encuentros mensuales para las familias. En este caso, el ciclo se llama Familias Transformadoras, justamente para poder empezar a cambiar paradigmas que están instalados no solamente en nuestro país y en la región, sino en el mundo, que en este caso es prevenir la violencia en los vínculos, que se está presentando mucho en parejas, en familias y demás”.
El espacio está pensado para todo tipo de conformaciones familiares, sin distinción, y está abierto a quienes transitan procesos personales o desean acompañar a otros.
“Cuando digo familias, que quede claro que si hay alguien que está solo, por supuesto puede venir y tiene que venir. La familia como esté conformada”, remarcó la directora.
Cada encuentro se desarrolla bajo una modalidad de charla-taller que permite la participación activa de quienes asisten. Además, cada mes se abordará una temática diferente relacionada con la vida cotidiana, como la crianza, los consumos problemáticos o la gestión emocional. En esta primera jornada, el eje será la violencia en los vínculos.
Surano hizo hincapié en la importancia de hablar de estos temas para visibilizarlos y abordarlos de forma colectiva: “Parte de la violencia es que al naturalizarse se vive como algo listo, dado. No lo hablo. Es parte de la violencia quedarse en silencio. Esto hace que la persona quede muy a solas con la situación. No sepa qué hacer, no sepa cómo, con quién. Cuesta mucho hablar de eso, da vergüenza, da miedo”.
El Centro Municipal Hermana Carla Riva, ubicado en Thorne 481, esquina Almafuerte, se propone como un espacio cálido y accesible para que las familias puedan acercarse sin temor: “La intención de que el Centro Municipal Riva sea una casa más para las familias, y donde se pueda venir a hablar, va como flexibilizando la posibilidad de hablar. Todo arranca por ahí, que uno pueda decir, hablar, contar”.
Aunque el enfoque principal del centro está puesto en los consumos problemáticos, la violencia suele aparecer como una problemática asociada, muchas veces de manera solapada: “No llegan de manera directa por la violencia. Al nosotros dedicarnos en forma concentrada acá en el centro a consumos problemáticos, viene aparejada la violencia. Arrebatos violentos, agresiones, no siempre son físicas, son verbales, actitudinales”, indicó.
La directora también remarcó la necesidad de generar estrategias indirectas para acercarse a quienes atraviesan situaciones de violencia, evitando que se sientan expuestas: “Hay que ser cuidadosos porque, insisto, si uno ve ciertos datos, como una persona muy ensimismada, muy acobardada, que le cuesta hablar y demás, uno podría suponer que hay algo ahí que la está acobardando, que le está dando miedo, que podría ser, entre otras cosas, violencia. Pero hay que ser cuidadoso al preguntar y al abordar eso”.
El ciclo “Familias Transformadoras” no requiere inscripción previa y está abierto a toda la comunidad. La primera charla será este miércoles a las 17:30, con entrada libre y gratuita.
“Vienen de manera directa, no hay inscripción previa, es absolutamente abierto y libre. Queremos convertir este centro municipal en eso, en una casa más donde venir”, concluyó Surano.
Compartinos tu opinión