Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Deportes

Cambio en la cobertura médica para la Vuelta a la Tierra del Fuego genera incertidumbre entre los pilotos

El Moto Club Río Grande, organizador de la 41° Edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego, emitió un comunicado dirigido a los inscriptos en la competencia para despejar dudas sobre la cobertura médica deportiva. La aclaración surge a raíz de inquietudes planteadas por pilotos y socios respecto a la homologación elegida para el evento, que se desarrollará los días 22, 23 y 24 de marzo.

Inicialmente, la organización optó por la homologación de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (C.A.Mo.D.), la cual delegó la fiscalización y el control de la cobertura médica a la Asociación Civil de Motociclismo Austral (A.C.M.A.). Sin embargo, en medio de los preparativos, surgieron dudas y cuestionamientos sobre la cobertura seleccionada.

Según informó A.C.M.A., los participantes que no deseen continuar con este servicio podrán solicitar el reintegro del dinero abonado. Para ello, deberán devolver el recibo oficial de la entidad, la constancia de cobertura, la pulsera y el carnet de licencia deportiva emitida. La organización garantizará que los importes sean reintegrados ya sea directamente a los participantes o a la entidad prestadora del nuevo servicio médico.

Por otra parte, A.C.M.A. comunicó que, sin la homologación correspondiente, no facilitará a la organización el personal, equipos, accesorios ni otros elementos previstos en los términos originalmente acordados. Ante este escenario, el Moto Club Río Grande informó que en breve se emitirá un anexo reglamentario detallando los cambios y nuevas disposiciones.

En paralelo, la organización se encuentra en diálogo con la Asociación Argentina de Volantes (A.A.V.), que ofrece otra alternativa de cobertura médica para la competencia. Según se indicó, este servicio tendría un costo inicial de $220.000 por participante, a la espera de confirmar la disponibilidad para el evento.

Como resultado de estos cambios, los pilotos que ya abonaron la cobertura médica deberán pagar la diferencia entre el servicio anterior y el nuevo, o bien recibir el reintegro correspondiente si así lo prefieren.

Desde la organización recalcaron que la situación no responde a sucesos previos del evento, sino a la escalada de costos y exigencias administrativas en la actividad deportiva. Finalmente, instaron a los pilotos y equipos a canalizar cualquier consulta directamente con la organización para evitar la difusión de información errónea o malinterpretada.

La Vuelta a la Tierra del Fuego 2025 en medio de cambios y expectativas

A pocos días del inicio de la competencia, este cambio en la cobertura médica genera incertidumbre entre los inscriptos, aunque el Moto Club Río Grande aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la carrera.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso