Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

SIPROSA insiste en el reclamo por participación en paritarias: "Los profesionales siguen quedando afuera"

El presidente del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA), Dr. Raúl Zapponi, volvió a cuestionar la exclusión del sector profesional de las mesas paritarias en la provincia. En diálogo con el programa “Desde las Bases”, por Radio Provincia, advirtió sobre la pérdida de referentes en el sistema público y la creciente migración de médicos y especialistas hacia el sector privado o fuera de la provincia.

“La falta de convocatoria a los profesionales es una práctica habitual”, señaló Zapponi, quien apuntó directamente contra lo que calificó como “gremios amigos” que privilegian intereses propios antes que el conjunto de los trabajadores de la salud. “Siempre se escudan en la personería gremial, amparados en la Ley 113, cuando ya existen fallos que avalan la participación de gremios con simple inscripción”, denunció.

El titular del SIPROSA remarcó que, mientras los profesionales son dejados fuera de las discusiones salariales, la rotación de personal en los hospitales y centros de atención primaria crece año tras año. “Llegan profesionales, se instalan en la provincia, y a los pocos meses abandonan el sistema público. Algunos se van al sector privado, otros regresan a sus provincias de origen. Esa es una realidad que no se puede plantear en ninguna mesa porque simplemente no nos dejan estar”, lamentó.

Zapponi también reflexionó sobre el deterioro del vínculo entre la comunidad y el sistema de salud pública. “Antes, el médico del centro de salud era un referente barrial, casi un consejero familiar. Hoy eso se está perdiendo porque no hay permanencia en los cargos. Los profesionales duran cada vez menos dentro del sistema”, explicó.

Frente a esta situación, consideró que es entendible que comiencen a surgir expresiones de corporativismo por especialidad, aunque advirtió que no se trata de una solución deseable: “Cuando no se puede discutir colectivamente, cada grupo busca salvarse como puede. No es aceptable, pero es comprensible en este contexto”.

Finalmente, Zapponi insistió en que la exclusión de SIPROSA de la negociación salarial responde a una decisión política, tanto del Gobierno provincial como de los sectores gremiales con representación formal. “No sabemos cuál es el objetivo de dejarnos afuera, pero lo cierto es que los acuerdos que se firman impactan directamente sobre los salarios de nuestro colectivo. Y sin representación, ni siquiera podemos expresar la realidad que atravesamos los profesionales de la salud”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso