
En un mundo cada vez más digitalizado, estar conectados trae muchísimos beneficios, pero también riesgos. Las estafas virtuales crecen a diario y afectan a personas de todas las edades. Por eso, es fundamental mantenerse alerta y conocer las claves para no caer en estas trampas.
Los ciberdelincuentes utilizan tácticas cada vez más sofisticadas para engañar, robar información o vaciar cuentas bancarias. La prevención es la mejor herramienta, y comienza con algo tan simple como prestar atención antes de hacer clic.
Entre las recomendaciones más importantes se destacan los conocidos “tres NO”:
- No compartir información personal como DNI, nombres de familiares o claves.
- No hacer clic en enlaces sospechosos, especialmente si llegan por correo o redes sociales.
- No brindar datos sensibles por teléfono o por mensajes no verificados.
- Verificar siempre que los correos electrónicos, cuentas de redes sociales y sitios web sean oficiales.
- Utilizar contraseñas seguras y diferentes en cada cuenta, combinando letras, números y símbolos.
- Activar la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
- Mantener actualizados todos los dispositivos para evitar vulnerabilidades.
- Desconfiar de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser reales.
- Cortar de inmediato cualquier comunicación sospechosa.
Con información, prevención y atención, decirle adiós a las estafas virtuales es posible. La clave es no confiarse nunca.
Compartinos tu opinión