![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2021/12/20/e_1640035490.jpg)
Hace unos días atrás, un gran centenar de usuarios han manifestado su descontento luego de que desde la tarjeta Ualá realizaron una serie de débitos con un escueto mensaje que dice ‘ajuste de saldos’. "Yo recibo una lluvia de consultas que van desde 100 pesos hasta 230 mil pesos. Es de una manera sistemática y continua hasta dejar en 0 las cuentas o, incluso, con saldo negativo. Me indigna esto, porque le están sacando el pan de la boca a la gente», aseguró la abogada Griselda Engelhard
La letrada recomendó que "hagan captura de pantalla de todos los movimientos de saldo. Si se comunican con un chat de la empresa sea por donde sea, generen la charla por escrito y guárdenla. Y tercero, lo más efectivo es mandar una carta documento que tendrá como costo lo que cobra el Correo Argentino y el comprobante de gasto se guarda. Porque eso también se reclama. Si tuviste que pagar la consulta al abogado, la carta documento o el ticket, guarden todo".
También sugirió a quienes se hayan visto afectados que ingresen a "www.argentina.gob.ar y llenen el formulario de defensa del consumidor. Es una instancia de tipo administrativa, no judicial, ni prejudicial. No hace falta patrocinio para llegar a ella. Es importante que las personas sepan que pueden reclamar sin pagar una consulta a un abogado. En ese formulario llenarán los datos personales y van a explicar lo que les pasó, una vez listo se va a enviar. Después se notificará el número de denuncia por mail".
La empresa responsable de Ualá es "ALAU Tecnología S.A.U. Lo más importante a destacar es que los dineros depositados no tienen el aval del BCRA. Sí tienen el control, pero no el aval. Si se pierde la plata, la que debe responder es la empresa" indicó.
Y anticipó que "Si esta instancia fracasa, yo presentaré una acción de amparo de orden constitucional. Es un derecho de incidencia colectiva, porque son muchas personas afectadas por lo mismo".
"Se trata de una estafa. Pero estoy recopilando los elementos para hacer la denuncia. No lo puedo afirmar, aunque el olfato me dice que sí. Hacen falta elementos y las denuncias se hacen con pruebas" insistió.
Por último Engelhard aclaró que "todos los menores que han sido afectados en su patrimonio, pueden hacer el reclamo por Defensa del Consumidor a través de sus representantes legales directos. Creo que es grave lo que está ocurriendo y quiero dejar en claro que pueden reclamar solos".
Compartinos tu opinión