Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Alerta internacional por “la estafa de la llamada perdida”

El origen de estas llamadas proviene principalmente de Albania, Nigeria, Ghana y Costa de MarfilEl origen de estas llamadas proviene principalmente de Albania, Nigeria, Ghana y Costa de Marfil

Recientemente se conoció una nueva modalidad de estafa a través del teléfono reconocida como “la estafa de la llamada perdida”.

¿En qué consiste? Al atender números de teléfono específico te pueden hackear tu cuenta de WhatsApp. Si bien el aviso de alerta está centrado en España, también comenzó a ocurrir de manera incipiente, y no por eso menos preocupante, en Argentina.

La “estafa de la llamada perdida” funciona así: La víctima encuentra una llamada perdida y, solo si, la devuelve le cobran una tarifa especial de la que el delincuente se lleva una parte. Desde las fuerzas de seguridad española avisaron que “el timo consiste en llamadas de un solo tono".

Según publicó la Guardia Española a través de su cuenta de Twitter días atrás, el origen de estas llamadas proviene principalmente de Albania, Nigeria, Ghana y Costa de Marfil, mientras que los costos varían dependiendo del país desde donde se haga la llamada.

Otra alerta: la estafa por WhatsApp que salió a la luz a fines de mayo

Un tiempo atrás se alertó de una modalidad similar en la que los estafadores operaban para quitar dinero a sus víctimas a través del teléfono. En ese caso, si se atendía números de teléfono específico, la víctima podía sufrir el hackeo de su cuenta de WhatsApp.

Según un informe de CloudSEK, esta forma de estafar permite que los delincuentes obtengan los datos de la víctima, y hasta el control sobre su cuenta de WhatsApp, con tan solo una llamada telefónica

Cómo sucede esa estafa por WhatsApp:

Se recibe una llamada de número aleatorio, desconocido. Al ser atendida, la persona que está del otro lado cuenta una pequeña historia y te pide, por favor, que llames a un número de teléfono, que es **67* + 10 dígitos o *405 + 10 dígitos.

Cuando el usuario marca este número el hacker pasa a tener acceso a su cuenta de WhatsApp y le impide al usuario entrar en ella. Se queda con una sesión abierta y toda tu lista de contactos, por lo que puede hablar a quien quiera o extraer lo que quiera de las conversaciones. El objetivo del hacker es hacerse pasar por el usuario y solicitar dinero a las personas más afines.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso