El comisario Gastón Sánchez, de la Comisaría Primera de Ushuaia, brindó detalles sobre el operativo de tránsito realizado en la noche del martes, donde se utilizaron pistolas marcadoras para identificar a motociclistas que evadían los controles.
En diálogo con Radio Provincia, Sánchez explicó que estos operativos son rutinarios y responden a los reclamos de vecinos sobre ruidos molestos y conducción temeraria de motovehículos. “Se acentúan en la noche y madrugada porque es cuando se registran más denuncias. Hay motos que circulan sin luces, sin chapas patentes, a alta velocidad y sin casco. Además, realizan maniobras peligrosas como sobrepasos indebidos o el famoso 'wheelie'”, detalló.
Sin embargo, lo que más llamó la atención en esta ocasión fue la utilización de pistolas marcadoras, un recurso poco conocido por la comunidad. “No es un arma de fuego, es un arma no letal que dispara una bolita de pintura. Su único fin es marcar a los infractores para que puedan ser identificados en otros controles”, explicó Sánchez.
El operativo se llevó a cabo en la avenida Maipú, luego de recibir reportes de carreras ilegales entre autos y motos. “No podemos perseguirlas porque podríamos generar un mal mayor. En su lugar, utilizamos un operador capacitado en marcadoras para señalarlos y poder identificarlos en otros puntos de control”, precisó el comisario.
Consultado sobre la efectividad del procedimiento, Sánchez informó que, aunque algunos conductores lograron huir, se logró el secuestro de una moto sin papeles y de tres vehículos más. Además, subrayó la importancia de estos controles en la seguridad vial. “Evadir un control es una infracción. Nuestra labor es prevenir y responder a las denuncias de la comunidad”, enfatizó.
Finalmente, el comisario destacó que el uso de pistolas marcadoras no es una novedad para la fuerza policial, aunque no se haya viralizado en operativos anteriores. “Lo que buscamos es garantizar el orden y la seguridad de todos. Si alguien circula con sus papeles en regla y respeta las normas, no tiene nada que temer”, concluyó.
Compartinos tu opinión