![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2021/10/01/e_1633102631.jpg)
Mauricio Macri se presentó ante los tribunales de Dolores en el marco de la causa que investiga el supuesto espionaje ilegal a los familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan. El expresidente presentó un escrito y pidió ser sobreseído, en la audiencia ante el juez federal interino de Dolores Martín Bava.
Antes de ingresar a los tribunales de Dolores, Mauricio Macri protagonizó un violento episodio al llegar a Dolores para ser indagado por espionaje. En un acto en contra de la libertad de expresión, tomó un micrófono del canal C5N y lo arrojó al suelo, sobre el agua, y lo inutilizó.
Valeria Carreras, abogada que representa la querella mayoritaria que siguen los familiares de la tripulación del ARA San Juan, conjeturó hoy que el expresidente "presentará un escrito" ante el juez federal de Dolores Martín Bava, y consideró que el exmandatario se retirará "sin declarar".
"Macri lleva a cabo medidas para dilatar. Solicitó la recusación del juez sin tener una razón y con malicia y pidió ser relevado sabiendo que no iba a decir nada relacionado con la Ley de Inteligencia", apuntó Carreras en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.
El expresidente Mauricio Macri se presentó este miércoles antes de las 12 en el Juzgado Federal de Dolores a prestar declaración indagatoria, ya relevado de la obligación de guardar secreto. El fundador del PRO está imputado de haber ordenado maniobras de espionaje ilegal sobre los familiares de los marinos del submarino hundido en noviembre de 2017, en una causa en la que están procesados Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, directores de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos.
Macri debe presentarse a las 12 en la sede del juzgado de Dolores, luego de haber sido citado por cuarta ocasión a indagatoria en esta investigación que es instruida por Bava, magistrado que subroga en el expediente.
El jueves pasado, la declaración indagatoria que debía prestar el exjefe de Estado se suspendió por un planteo formulado por su abogado defensor, Pablo Lanusse, quien consideró que, para brindar su testimonio, el expresidente necesitaba ser relevado del deber de confidencialidad establecidos en la Ley de Inteligencia.
En tanto, Carreras aclaró que no solicitó la prisión preventiva para Macri porque "condena" ese tipo de prácticas, pero reclamó que la justicia no le conceda al exmandatario autorización para viajar a Arabia Saudita el próximo 15 de noviembre, tal como lo solicitó.
"Es algo habitual que se le prohíba la salida del país a un imputado. Espero que ni se les ocurre darle una autorización para que pueda salir del país", remarcó Carreras.
Compartinos tu opinión