Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

El Gobierno avanza con la “Motosierra 2.0” y elimina la Secretaría de Hábitat

El Ejecutivo nacional profundizó su plan de reducción del Estado con una nueva serie de medidas enmarcadas en la denominada "Motosierra 2.0", un proceso de desregulación que busca evaluar la utilidad de cada dependencia gubernamental y eliminar aquellas que no se alinean con los objetivos de la gestión.

Este martes, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que, mediante el Decreto 70/25, se dispuso la eliminación de la Secretaría de Hábitat, que dependía del Ministerio de Economía. La decisión se suma a otros cierres previos impulsados por el Gobierno, como la disolución del Procrear, el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y la reducción del Fondo de Integración Socio Urbana.

Según explicó Sturzenegger, el enfoque del Gobierno en materia habitacional no pasa por la construcción de viviendas estatales, sino por generar condiciones económicas que permitan el acceso al crédito privado. “Para resolver el problema de la vivienda, lo importante es una macroeconomía ordenada y un Estado reducido que libere recursos para el sector privado”, argumentó.

El funcionario también destacó que el cierre de la Secretaría permitirá un importante ahorro de recursos, ya que su estructura contaba con cientos de empleados sin tareas concretas, además de contrataciones externas a través de universidades para auditorías de obras de poca envergadura. No obstante, algunas funciones serán reasignadas a la Secretaría de Obras Públicas, mientras que un equipo transitorio se encargará del cierre de programas en curso.

El término "Motosierra 2.0" había sido utilizado semanas atrás por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para referirse a la eliminación de 155 registros automotores, como parte de un plan de digitalización y simplificación de trámites.

En este mismo sentido, el Gobierno anunció la implementación de un nuevo sistema de inscripción digital para automóviles cero kilómetro, que permitirá a los compradores completar el trámite de registro sin necesidad de acudir físicamente a una dependencia del Registro de la Propiedad Automotor. La medida busca agilizar los procesos administrativos y reducir costos tanto para el Estado como para los ciudadanos.

Desde la administración nacional remarcaron que estas acciones son parte del compromiso de achicar la estructura estatal y eliminar gastos innecesarios, en línea con las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso