Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Bitcoin: un dato clave podría profundizar la caída de la criptomoneda

A pesar de una proyección positiva sobre la aprobación de los ETFs al contado por parte de un analista de Bloomberg, Bitcoin continúa enfrentado a la presión bajista de las últimas sesiones, influenciado en gran medida por la fortaleza del dólar estadounidense.
Mientras el mercado espera la publicación del informe de nóminas no agrícolas (NFP) del viernes, la criptomoneda navega por aguas turbulentas, lo que impulsa a los inversores a vigilar de cerca su cotización y los posibles cambios de tendencia.
Según los analistas de Bloomberg Intelligence, la probabilidad de que se introduzca un ETF de Bitcoin en EEUU este año aumentó del 50% al 65%. Sin duda, una buena noticia para la mayor criptomoneda por capitalización de mercado.
Esto se debe a que importantes instituciones financieras, entre ellas BlackRock y Fidelity, presentaron solicitudes de ETF, lo que indica un creciente nivel de aceptación en el sector financiero tradicional.
En una entrevista el presidente de la SEC, Gary Gensler, dejó entrever que el organismo aprobaría la plataforma de negociación de Bitcoin de Coinbase, lo que indicaría un posible cambio en el enfoque regulador que favorecería a los productos relacionados con la criptomoneda, como los ETF.

El Bitcoin se enfrenta a retos mientras el dólar se fortalece

Si bien estos acontecimientos sugieren un potencial de crecimiento a largo plazo para Bitcoin, las caídas de precios a corto plazo pueden estar relacionadas con el aumento del valor del dólar estadounidense que, como informó Ámbito este jueves 3 de agosto, la divisa llegó a máximos de cuatro semanas impulsada por los sólidos datos de empleo en EEUU.

Se trata de la cuarta jornada consecutiva al alza del billete verde frente a una cesta de seis divisas principales. El fortalecimiento del dólar puede atribuirse también a las perspectivas positivas de cara a la publicación de las nóminas no agrícolas este viernes.

El mercado anticipa que la cifra de empleo no agrícola de julio se situará en torno a 203.000, lo que supone un descenso de 6.000 con respecto a junio, y que el salario medio por hora de julio se situará en el 0,3%, por debajo del 0,4% de junio.

Las expectativas de unas cifras mejores de lo previsto ya provocaron la fijación de precios de los datos de las NFP.

Los analistas consideran que el consenso es positivo al respecto de las perspectivas actuales. Esto se debe al último informe ADP Non-Farm Employment Change, mostró una cifra de 324K para julio, superando los 184K esperados. Este aumento inesperado llevó a que el dólar se fortalezca, lo que afectó a los precios del par BTC/U$S.

Bitcoin: qué esperar para el precio

Este jueves el Bitcoin cotiza en u$s29.136.81 mostrando resistencia cerca de los u$s30.000 y estableciendo el soporte alrededor de los u$s29.000.

Actualmente, las perspectivas de Bitcoin pueden no ser optimistas. El reciente movimiento bajista impulsó el precio hasta alcanzar el nivel de u$s29.100, lo que aumenta la posibilidad de una corrección y un posible descenso hasta los u$s28.700.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso