El director del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Atilio Zangrando, detalló los objetivos de la nueva gestión, enfocándose en fortalecer los vínculos con la sociedad y responder a sus necesidades en términos de planificación y desarrollo provincial.
"Con la nueva gestión lo que buscamos es generar nuevos vínculos con la sociedad, tratar de responder las necesidades que tiene la sociedad fueguina, fundamentalmente en términos de planificación, de desarrollo a nivel provincial. Esto hace a temas como, por ejemplo, la energía, y ver cómo la información que nosotros generamos en nuestra institución, en términos de información, de ciencias básicas, puede ser aplicada a estos campos."
Uno de los proyectos en curso es el levantamiento batimétrico en el canal Beagle, en colaboración con el Servicio de Hidrografía Naval, la Armada y la Dirección Provincial de Puertos. Este proceso permite medir los cuerpos de agua, mejorando la seguridad de la navegación y facilitando el desarrollo de infraestructuras portuarias.
"Esta tarea consiste básicamente en medir los cuerpos de agua en todo el canal Beagle, lo que redunda en un beneficio para la seguridad de la navegación. Con esto se pueden generar modelos que dan lugar al mapeo de la batimetría, es decir, las profundidades del canal, lo que permite una navegación más segura. Además, esta información es clave para el desarrollo de obras vinculadas a puertos y muelles, que son parte de la matriz productiva de nuestra provincia."
Zangrando también abordó la crisis en la incorporación de investigadores y técnicos, señalando que los trámites administrativos han obstaculizado el ingreso de nuevos profesionales.
"Realmente la mayor dificultad que encontramos son dos. En principio, el ingreso a la administración pública, básicamente el ingreso de investigadores, técnicos y profesionales. Todo ese sistema se encuentra actualmente empastado. Hay personas que ya concursaron, que cumplen con todas las condiciones para ingresar, pero están a la espera desde hace ya varios años."
Asimismo, destacó la incertidumbre respecto a los contratos del personal administrativo, esencial para el funcionamiento del CADIC.
"El personal contratado es clave para nuestra institución. En este momento estamos con demoras en los nuevos contratos, lo que genera inestabilidad y puede repercutir de manera grave en el funcionamiento del CADIC."
Más allá de la investigación, el CADIC mantiene su compromiso con la divulgación científica y el acercamiento a la comunidad.
"Transmitir el conocimiento que generamos es algo que está constantemente en desarrollo. Buscamos siempre nuevas formas de acercarnos a la sociedad, a las instituciones, a las escuelas. Por supuesto, vamos a seguir respaldando y mejorando La Lupa, nuestra revista, junto con el desarrollo de nuestra oficina de enlace, que lleva adelante esta tarea."
El director del CADIC reafirmó que, pese a los desafíos, la institución continuará desempeñando su rol en la investigación, el apoyo a políticas públicas y la difusión del conocimiento en la sociedad fueguina.
Compartinos tu opinión