Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cómo detectar las falsas ofertas del CyberMonday

Este lunes comenzó un nuevo CyberMonday, el evento de compras on line organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y que permite acceder a productos de distintas categorías a precios promocionales. O casi. Es que con cada nueva edición del CyberMonday surge siempre la misma duda: ¿estoy frente a una verdadera oferta o a una estafa?

Año tras año quedan al descubierto las maniobras de numerosos comercios que publican ofertas que no son tales. Aumentan el precio un 20% y aseguran que ofrecen un descuento del 20% para terminar vendiendo el producto al mismo precio de siempre. En ocasiones se detectaron casos incluso en que el precio final, con el supuesto descuento, era mayor al original de los días previos al CyberMonday.

Este año el CyberMonday, que se prolongará hasta el próximo miércoles, incluye 1.035 marcas de 13 categorías: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Alimentos y Bebidas; Cosmética y Belleza; Automotriz; Bebés y Niños; Emprendedores; Servicios; Solidaridad; Varios.

Acá te dejamos cuatro sitios que te van a ayudar a detectar verdaderas oportunidades y descubrir engaños:

Una buena opción es Historial de Precios que se encarga de buscar y avisar cuando hay ofertas. Además recopial precios históricos de todos los productos para poder asegurarse que lo que estamos buscamos son ofertas reales.

Otra opción es Baratómetro donde se pueden ver comparaciones de precios. Según explican en el sitio, antes de publicar las ofertas realizan un análisis para garantizar que sus usuarios van a poder acceder a los descuentos que se anuncian.

En tanto Precialo permite comparar los precios de un producto entre varias tiendas para saber cuál de ellas tiene el precio más conveniente. La búsqueda puede hacerse por un producto específico o elegir entre las diferentes opciones que se encuentran en cada categoría.

Por último MercadoTrack permite hacer un seguimiento de las publicaciones de Mercado Libre, el principal sitio de e-commerce de la Argentina. Allí se muestran gráficos y análisis de precios de forma progresiva y diaria, para que los consumidores realicen una compra contando con la información necesaria.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso