Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cómo obtener la Tarjeta Alimentar para marzo 2022: fechas y montos confirmados por Anses

El calendario de pagos de Anses para marzo 2022 está por comenzar, ya que terminaron las fechas de febrero. Por su parte, la Tarjeta Alimentar ya tiene confirmados los montos y fechas de pago y recibirla junto con los haberes mensuales es muy sencillo.

Sin un nuevo bono de $10.000 por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Gobierno llevó adelante asistencias económicas para acompañar los ingresos de los sectores más vulnerables. De esta forma, se implementó el Complemento del Salario Familiar para las Asignaciones Familiares (SUAF), el bono por conectividad para las Becas Progresar y el monto de $5.000 del Programa Más Cultura Joven para personas de entre 18 y 24 años.

Además, este mes, algunas de las prestaciones del organismo como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las jubilaciones recibirán un aumento del 12,28% que impactará en el monto total percibido cada mes.

¿Hay aumento en la Tarjeta Alimentar?

Si bien no se anunció un aumento para el programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, la AUH recibe un aumento en marzo y, junto con la Tarjeta Alimentar, sus beneficiarios y beneficiarias podrán percibir un monto mayor. Por otro lado, la Tarjeta Alimentar para SUAF no está disponible, ya que esta prestación recibe el Complemento a modo de acompañamiento.

Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar

Personas con niños o niñas a cargo de hasta 14 años, que estén recibiendo la AUH.

Personas embarazadas, a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Personas con discapacidad que sean beneficiarias de la AUH.

Madres con 7 hijos o más que sean titulares Pensiones No Contributivas (PNC).

Cómo obtener la Tarjeta Alimentar

No hace falta realizar ningún trámite para empezar a cobrar el monto de la tarjeta alimentaria cada mes. La sincronización de datos ingresados en las plataformas web es automático, por lo que se recomienda que la información personal en Mi Anses se mantenga actualizada. Para consultarlos, se puede visitar el sitio con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Por otra parte, en caso de necesitar anotar a un bebé recién nacido, se podrán seguir los pasos que se detallan en este enlace. Si la persona cumple con los requisitos para recibir la Tarjeta Alimentar, automáticamente tendrá la acreditación, según las fechas de pago correspondientes a la terminación del DNI.

Tarjeta Alimentar marzo 2022: fechas de cobro

Desde noviembre, la acreditación de la Tarjeta Alimentar se unificó junto a los haberes percibidos, por lo que las fechas de cobro coinciden. Tal como lo confirmó Anses, los días en que se pagará la tarjeta alimentaria en este mes serán:

Tarjeta Alimentar para PNC marzo 2022

Documentos terminados en 0 y 1: 2 de marzo de 2022.

Documentos terminados en 2 y 3: 3 de marzo de 2022.

Documentos terminados en 4 y 5: 4 de marzo de 2022.

Documentos terminados en 6 y 7: 7 marzo de 2022.

Documentos terminados en 8 y 9: 8 de marzo de 2022.

AUH marzo 2022

Documentos finalizados en 0: miércoles 9 de marzo

Documentos finalizados en 1: jueves 10 de marzo

Documentos finalizados en 2: viernes 11 de marzo

Documentos finalizados en 3: lunes 14 de marzo

Documentos finalizados en 4: martes 15 de marzo

Documentos finalizados en 5: miércoles 16 de marzo

Documentos finalizados en 6: jueves 17 de marzo

Documentos finalizados en 7: viernes 18 de marzo

Documentos finalizados en 8: lunes 21 de marzo

Documentos finalizados en 9: martes 22 de marzo

Fechas de cobro Anses marzo 2022

Para saber en detalle cuándo corresponden los cobros de cada programa se puede ingresar a https://servicioswww.anses.gob.ar/fechadepago/consulta.aspx con el DNI.

Cuánto se cobra en marzo por la Tarjeta Alimentar

Familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado: $6.000

Familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado: $9.000

Beneficiarias de la AUE: $6.000

Familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad: $12.000

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso