Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Coca-Cola se mete en el negocio de bebidas con alcohol en la Argentina: llegan dos nuevos cócteles

Coca-Cola se mete en el negocio de bebidas alcohólicas en la Argentina por primera vez en sus 80 años de actividades en el país. Tal como adelantó El Cronista, el ingreso en esta categoría se da bajo el paraguas de la marca Schweppes. Con ese objetivo, la multinacional de consumo masivo puso a la venta en las góndolas nacionales dos bebidas ready to drink, cócteles listos para tomar, un segmento de la industria con un consumo en auge.

La Argentina es el primer país donde se ofrecerá la nueva línea de tragos preparados que la compañía con casa matriz en Atlanta (los Estados Unidos) ya fabrica a nivel local, mediante los cuatro embotelladores que integran el sistema Coca-Cola en la Argentina, encargados de la distribución en todo el territorio.

Próximamente, las bebidas llegarán a otros mercados de América latina, donde también se producirán mayoritariamente en cada país, siguiendo el modelo de fabricación habitual de la firma. El desarrollo de los productos se realizó en el Centro de Innovación que la empresa tiene en Brasil. Fue encabezado por 10 mujeres y el equipo integró consultoría con mixólogos, investigación de campo y pruebas con consumidores.

SCHWEPPES PREMIUM DRINKS, LOS NUEVOS CÓCTELES READY TO DRINK DE COCA-COLA

Por el momento, se comercializarán dos variedades. Schweppes Premium Drinks viene en dos sabores: Gin & Tonic y Vodka & Citrus, en formato de latas de 310 milímetros, con una graduación alcohólica del 5%. La intención es que los cócteles no se consuman solo en verano, sino durante todo el año. Teniendo en cuenta esto, se elaboraron con la "mejor selección de alcohol purificado e ingredientes premium", según la empresa

El año pasado, la compañía hizo su primera incursión en el mercado de bebidas alcohólicas local con el lanzamiento del hard selzter Topo Chico, que ya vendía en otros países. Se trata una bebida similar a un agua saborizada, pero con una graduación alcohólica del 4,7%, que la competencia ya vende: la compañía de bebidas espirituosas Grupo Cepas lanzó Meet, basado en agua carbonatada y jugos de lima, pomelo o mango, con una graduación alcohólica del 4,5%. También hizo lo propio la cervecera de origen chileno CCU con Hard Fresh, con características similares. Incluso bodegas como Grupo Peñaflor se sumaron a la tendencia: el fabricante de Trapiche lanzó la línea Mingo.

Si bien Topo Chico continúa a la venta, desde Coca-Cola le explicaron a este medio que se trató de una prueba experimental de una bebida poco conocida por el público con una producción acotada, por lo que consideran que los nuevos productos de Schweppes marcan el verdadero ingreso en este segmento, al ser una marca más familiar para el usuario.

CRECE EL CONSUMO DE CÓCTELES READY TO DRINK

Presente en más de 200 países, Coca-Cola vende múltiples marcas valoradas en miles de millones de dólares. Su portafolio global de marcas de gaseosas incluye a Coca-Cola, Sprite y Fanta. Asimismo, entre sus hidratantes deportivos y bebidas con cafés y tés se encuentran Dasani, Smartwater, Vitaminwater, Powerade, Costa, Georgia, Gold Peak, Honest y Ayataka; mientras que sus bebidas nutritivas, jugos, lácteos y de origen vegetal incluyen a Minute Maid, Simply, innocent, Del Valle, Fairlife y Ades.

De acuerdo a la multinacional, el reciente lanzamiento refuerza la apuesta de la compañía, en el marco de su aniversario 80° en el país, por crear productos que den respuesta a las últimas tendencias e innovaciones del mercado de bebidas, siguiendo las demandas actuales de sus clientes, con acciones que van desde la disminución de la cantidad de azúcar hasta la introducción de novedosos productos.

Con su visión de ser una compañía integral de bebidas, Coca-Cola se comprometió a explorar nuevos productos en diferentes categorías para satisfacer las preferencias de los consumidores y ofrecer una línea más amplia para distintas ocasiones.

"Con su visión de ser una compañía integral de bebidas, Coca-Cola se comprometió a explorar nuevos productos en diferentes categorías para satisfacer las preferencias de los consumidores y ofrecer una línea más amplia para distintas ocasiones. Schweppes es mundialmente conocida como una marca referente en el mundo de los cócteles y mixología. Por lo tanto, la creación de esta línea de bebidas fue una extensión natural de la marca", explicó Denise Picot, directora de Marketing de Coca-Cola para la Argentina y Uruguay.

Los ready to drink son un negocio incipiente en el país. Según datos de la Federación Argentina de Destilados y Aperitivos (FADA), representan el 1% del mercado de bebidas alcohólicas. Aunque su participación aún está lejos de acercarse al share de otros destilados populares, crece a un ritmo constante, aseguran en el sector.

A nivel global, su futuro también es promisorio. De acuerdo a un informe de la consultora de consumo Nielsen, en los Estados Unidos el número de consumidores aumentó un 73% desde 2019, hasta alcanzar a unas 7,5 millones de personas. En ese país, el segmento mueve más de u$s 4500 millones y representa el 6% del consumo de bebidas alcohólicas, según la publicación International Wine & Spirits Report

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso