Con un total de 2.624 trabajadores registrados, Tierra del Fuego resultó ser la jurisdicción del país que se ubicó en el quinto lugar del ranking respecto al crecimiento de puestos de trabajo en el sector de la construcción, de acuerdo a la comparación de lo sucedido respecto a marzo del año 2022.
Así surge del informe de mayo, del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), elaborado con datos de OSPECON (obra social del sector) y el Seguro de Vida Obligatorio.
Tierra del Fuego muestra un crecimiento del empleo registrado en la construcción del 36%, superada por las provincias de Salta (48,9%); Catamarca (47,9%); Neuquén (40,9%) y Chaco (39,6%). Todas estas jurisdicciones estuvieron por encima de la media nacional, que fue del 15%.
Las provincias que menos crecimiento de trabajo registrado en la construcción mostraron en marzo, fueron: Santa Cruz (10,2%); Santa Fe (8,2%); Resto de Buenos Aires (5,6%); Chubut (3,3%) y Río Negro (-4,2%).
En cuanto a la expansión mensual de la actividad se destacan las provincias de Misiones, Chaco y Neuquén con tasas de variación del 8,8%, 7,8% y 6,2% respectivamente. Mientras que, en el extremo opuesto, tan sólo la provincia de Río Negro tuvo un retroceso en el mes de marzo, marcado por una magra contracción del 1%.
El informe del IERIC indica que en el balance regional todas las evoluciones fueron positivas, destacándose por su buena performance el Noreste Argentino. Esta región no sólo arrojó el mayor ritmo de incremento relativo por segundo mes consecutivo, sino que con un crecimiento del 6,7% mensual presentó una aceleración de tres puntos porcentuales en relación a la verificada en febrero, y más que duplicó la media de expansión nacional.
El Noroeste Argentino y el Área Metropolitana de Buenos Aires fueron las regiones cuyo nivel de empleo creció por debajo de la media nacional con tasas de expansión del 1,6% y del 1,3% mensual, respectivamente.
Compartinos tu opinión