Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cuánto se gana en el Progresar: los montos de 2023

El Ministerio de Educación aumentó el monto de las Becas Progresar, que se abonan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Te contamos cuánto se gana en las Becas Progresar.

¿Cuánto es el monto de la beca Progresar 2023?

Las Becas Progresar buscan garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieren formarse profesionalmente. Tiene el objetivo de acompañar a los jóvenes a terminar sus estudios.

Los estudiantes a los que se les asigna la Beca Progresar reciben el 80% del monto total mensualmente y el 20% restante una vez que hayan acreditado la regularidad escolar.

Las inscripciones para cualquiera de las seis líneas del programa se encuentran abiertas hasta el 31 de agosto. Se puede acceder a más información a través de la página web del Gobierno Nacional o el sitio de la ANSES.

Para inscribirse en las Becas Progresar en línea se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresá a la página web oficial de Becas Progresar. También se puede acceder a través de los sitios de ANSES o el Gobierno Nacional y estos te redirigirán a la página oficial
  • Entrar a la plataforma con usuario y contraseña, en caso de no tener, generar un usuario
  • Seleccionar la línea de beca a la que se quiera acceder, Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería, Progresar Trabajo o Progresar Idiomas
  • Completar el formularioPS.2.87 de inscripción con tus datos personales

Asimismo, se puede realizar la inscripción de forma presencial. Se debe descargar y completar el formulario desde la página de ANSES y solicitar un turno en alguna oficina ANSES para finalizar el trámite.

Una vez que se haya realizado la inscripción, los solicitantes podrán consultar el estado de su solicitud en la página web del programa.

En la página podrán verificar si fueron aceptados o rechazados para cobrar la Beca Progresar o si la solicitud aún se encuentra en estado de revisión.

Se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página oficial de Progresar
  • Ingresar a la plataforma con tu usuario y contraseña
  • Seleccionar la opción "Estado de mi solicitud"
  • Se podrá visualizar si la beca fue aceptada, rechazada o aún está pendiente
Se debe completar el formulario de inscripción con datos personales
Se debe completar el formulario de inscripción con datos personales
Si la Beca Progresar fue aceptada, se podrá encontrar toda la información sobre pagos y plazos de pagos.

En caso de que se haya rechazado la solicitud, se comunicará la razón por la cual no se aceptó la beca. Si el solicitante considera que no fue justo el rechazo, puede completar el formulario de apelación y volver a aplicar a la Beca Progresar.

Los resultados de la solicitud a las Becas Progresar se publican dentro de los 30 días hábiles luego del cierre de la convocatoria.

¿Cuánto se cobra el Progresar 16 y 17 años 2023?

Las Becas Progresar 16 y 17 años tienen el fin de que todos los jóvenes estén en la escuela y puedan terminar sus estudios.

A todas las Becas Progresar se incluyen mil pesos en concepto de Conectividad.

El dinero del programa se cobra a través de una cuenta bancaria, donde cada titular tiene una tarjeta de débito para comprar o retirar el dinero en efectivo.

¿Cómo se si cobro Progresar 2023?

En primer lugar, es importante conocer los requisitos para ser beneficiario de las Becas Progresar. Si bien cada una de ellas cuenta con requisitos propios, los generales son:

Se puede consultar fecha y lugar de cobro de Progresar a través de Mi ANSES
Se puede consultar fecha y lugar de cobro de Progresar a través de Mi ANSES
  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI
  • Ser alumno regular de una institución educativa
  • Tener entre diecisiete y veinticuatro años de edad cumplidos
  • Estudiantes avanzados en la carrera, hasta treinta años cumplidos
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales
  • Quedan exceptuados del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas y personas afrodescendientes/afroargentinas.
  • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.

Una vez inscrito en alguna de las Becas Progresar, cada beneficiario puede consultar cuándo y dónde cobrar el monto correspondiente a través de la página de ANSES, al igual que todas sus prestaciones.

Se deben seguir estos pasos:

  • Ingresar a la página web de ANSES
  • Ingresar a la sección "Fecha y lugar de cobro"
  • Completar el formulario con tu número de CUIL o de prestación
  • Hacé clic en el botón "Consultar"
  • El sistema informará la fecha y lugar donde corresponde cobrar el beneficio

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso