Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Día Mundial de las Redes Sociales: ¿por qué se celebra el 30 de junio?

El Día Mundial de las Redes Sociales se celebra cada 30 de junio, bajo el objetivo de que cada usuario cuenta con herramientas que sirvan como medio de comunicación para mantenerse informado. De esta forma, este miércoles, se conmemora el uso de las redes sociales como contacto virtual entre individuos, empresas y organizaciones.

Las diferentes plataformas como Twitter, Instagram, Facebook, Telegram, YouTube, entre otros, utilizan internet para convertirse en la fuente de conexión a nivel mundial. Así es como se permite que millones de personas en todo el mundo se mantengan conectados en tiempo y espacio real.

La iniciativa tuvo inicio en 2010, gracias al fundador de Mashable, Peter Cashmore, que consideró necesario aplicar un fecha en el calendario para festejar el gran avance de comunicación y entretenimiento que implicaron las grandes compañías.

En la actualidad, la celebración tiene un carácter mundial y ya son más de 200 las ciudades que lo celebran para organizar eventos. De hecho, se estima que más de la mitad de la población mundial es usuaria de redes sociales.

Respecto a las recomendaciones, los expertos comparten:

Pensar antes de publicar. Se debe tener cuenta que, aunque se borre el contenido publicado, seguirá quedando registrado en los servidores. Incluso, cualquier persona que lo haya visto pudo haberse guardado el contenido o haberlo difundido.

Configurar la privacidad y revisar los permisos de las aplicaciones. Con esta opción podrías controlar, por ejemplo, quién puede ver el material. Antes de instalar cualquier aplicación se debe desconfiar de aquellas que soliciten autorizaciones que no son necesarias para su funcionamiento.

Atender a los virus. El objetivo suele ser robar información. La forma más común es a través de enlaces de supuestas noticias, vídeos o publicaciones falsas. En este sentido, no hagas click en ningún enlace que no sea de confianza y asegúrate de tener instalado un antivirus en tu dispositivo electrónico.

Cuidar la identidad digital. En caso contrario se puede robar o suplantar los datos. Para evitarlo, no accedas a tus registros desde equipos compartidos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso