Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Nuevo aumento para empleadas domésticas: entró en vigencia el ajuste salarial

Desde la madrugada de hoy, entró en vigencia el nuevo aumento salarial para empleadas domésticas, tras su publicación en el Boletín Oficial. Esta medida fue acordada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y oficializada a través de la Resolución 1/2025, firmada por su presidente, Roberto Picozzi.

El incremento salarial representa un ajuste del 1,2% respecto a los valores de enero de 2025. En consecuencia, el personal dedicado a tareas generales con retiro percibirá $2.897 por hora y $355.447 mensuales, mientras que aquellos sin retiro cobrarán $3.126 por hora y $395.253 al mes.

En el caso del personal de asistencia y cuidado de personas, la tarifa por hora se eleva a $3.126 con retiro y $3.495 sin retiro, con montos mensuales de $395.253 y $440.468, respectivamente. Los trabajadores empleados como caseros, que no cuentan con modalidad de retiro, recibirán $3.126 por hora y $440.468 mensuales.

Los empleados de tareas específicas verán sus sueldos ajustados a $3.309 por hora con retiro y $3.628 sin retiro, mientras que los montos mensuales alcanzarán los $405.113 y $450.960 según corresponda. Por otro lado, la categoría de supervisores recibirá $3.495 por hora y $436.048 al mes con retiro, y $3.828 por hora con un total mensual de $485.709 sin retiro.

Además, se mantendrá el adicional del 30% para los trabajadores que desempeñen funciones en zonas desfavorables, incluyendo provincias como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en Buenos Aires.

Este aumento se enmarca en una serie de ajustes salariales escalonados que comenzaron a aplicarse desde el año pasado. En diciembre de 2024, ya se había oficializado un incremento del 1,3% sobre los salarios de octubre.

La decisión, aprobada por la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano, busca mejorar las condiciones laborales del sector, según destacaron las autoridades en el documento oficial. Este ajuste salarial impacta a nivel nacional y debe aplicarse conforme a los montos vigentes en enero.

Empleadas Domésticas Salario Mínimo Trabajo En Casas Particulares Zonas Desfavorables

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso