Descuento del 55% en transporte: ¿Quiénes pueden acceder?
Personas que sean titulares de:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Progresar
- Jubilaciones y pensiones
- Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Personal de casas particulares
- Monotributo Social
- Prestación por Desempleo
- Pensión Universal para el Adulto Mayor
- Pensiones no contributivas por invalidez
- Pensiones no contributivas madre de 7 hijos
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Potenciar Trabajo
¿Cómo obtener el beneficio?
- Ingresar a la web oficial del organismo con número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar Programas y beneficios, y luego la opción Generar PIN SUBE.
- Se generará un código que se debe registrar con el número de tarjeta en la web.
- Activar el beneficio en una terminal automática o la app Carga SUBE (sí el teléfono está habilitado para hacerlo).
¿Cómo obtener la Tarjeta SUBE?
Se puede comprar de forma online o en los Puntos SUBE ubicados en agencias de lotería, estaciones de tren o subte y locales comerciales. Tiene un valor de $126 en los puntos de venta habilitados, y el saldo de emergencia es de $100,80.
- Crear una cuenta en la página web de SUBE. También será útil para recuperar el saldo en caso de robo o pérdida; revisar los movimientos, ver el saldo y recibir información útil del transporte público.
- Cargar los datos personales a los que estará vinculada la tarjeta.
- Cargar saldo a la tarjeta a través de homebanking, aplicaciones de pago o cajeros automáticos.
- Acreditar la carga en una Terminal Automática, un dispositivo de Conexión Móvil o la app Carga SUBE.+
Compartinos tu opinión