Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

El ARA Almirante Irízar completó una nueva etapa de la Campaña Antártica de Verano y regresó a Ushuaia

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó en el sitio 8 del muelle comercial de Ushuaia, dando por concluida la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025, luego de haber navegado 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.

El buque, perteneciente al Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), zarpó desde caleta Potter y cruzó el pasaje de Drake en menos de dos días, favorecido por condiciones meteorológicas estables que permitieron mantener una velocidad media de 14 nudos.

Esta etapa de la campaña se había iniciado el 22 de marzo en Ushuaia, desde donde partió con materiales científicos, estructuras metálicas, insumos de construcción, alimentos secos y cargas refrigeradas. El buque logístico ARA “Patagonia” fue el encargado de transportar una parte del cargamento y de suministrar combustible al rompehielos antes de su travesía hacia el sur.

Durante su recorrido, el Irízar operó en las bases antárticas conjuntas Esperanza, San Martín, Petrel y en la Base Científica Carlini. En total, se descargaron 77,5 toneladas de carga general, 25 toneladas de productos refrigerados y 650.000 litros de gasoil antártico. Además, se efectuó el repliegue de 299 tambores con residuos. Las tareas logísticas se complementaron con el apoyo de dos helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval, embarcaciones EDPV y botes neumáticos MK6.

Durante esta etapa también se llevó a cabo el recambio de personal en la Base San Martín y se trasladaron a las familias del personal que invernará en la Base Esperanza, marcando así el comienzo del ciclo 2025 para ambas dotaciones.

El rompehielos transportó a 312 personas, entre tripulación permanente, personal militar de las tres Fuerzas Armadas, integrantes de la Dirección Nacional del Antártico y representantes de instituciones científicas nacionales y extranjeras.

El Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, comandante del Irízar, destacó el trabajo de todo el equipo y aseguró: “El personal demostró el espíritu de cuerpo que se necesita para llevar adelante una operación tal como es la Campaña Antártica”.

También subrayó el rol clave del buque como plataforma de apoyo para la ciencia:“Las actividades logísticas de las Fuerzas Armadas se combinan con la labor científica del personal de la DNA, logrando una sinergia que permite que ambos cumplamos con los objetivos propuestos. Esto hace que la presencia argentina en el continente antártico se afiance año tras año”.

Rompehielos ARA Almirante Irízar Arribó Ushuaia

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso