Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

El Comando Conjunto Marítimo realiza tareas de vigilancia y control

El pasado domingo 21 de diciembre, dos unidades navales de la Armada Argentina iniciaron la navegación para ejecutar operaciones de vigilancia y control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional. Desde el puerto de Ushuaia zarpó el patrullero oceánico ARA “Contraalmirante Cordero” P-54, mientras que desde Mar del Plata lo haría el ARA “Piedrabuena” P-52.

El despliegue en simultáneo de dos de los nuevos patrulleros oceánicos es coordinado por el Comando Conjunto Marítimo, bajo dependencia orgánica del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas. La presencia del Cordero y del Piedrabuena serán fundamentales en los próximos días, como parte de misión para conservar los intereses y recursos vitales marítimos argentinos.

Vale recordar que, con el objetivo de fortalecer las misión de control y vigilancia de los espacios marítimos y fluviales argentinos, el Estado Mayor articuló el Comando Conjunto Marítimo, el cual opera en el seno del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas y con infraestructura preexistente de la Armada Argentina. Su función primordial es la de oficiar como instancia central para la vigilancia y control de los espacios marítimos y fluviales nacionales, velando como núcleo primordial de las alertas estratégicas nacionales en las jurisdicciones navales.

Conforme a lo informado por el Ministerio de Defensa, el ARA “Piedrabuena” también coordinó operaciones con un avión antisubmarino Grumman S-2T Turbo Tracker perteneciente a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina, aeronave que durante el día martes efectuó un vuelo de control del tránsito marítimo en la milla 201 trabajando de manera complementaria con el patrullero oceánico presente en la zona.

Por su parte, el ARA “Contraalmirante Cordero” ya se encuentra en la boca oriental del Estrecho de Magallanes monitoreando el arribo de la flota pesquera extranjera que se encuentra en tránsito desde el Océano Pacífico. “Durante esta época del año se hace especial hincapié en el monitoreo de la flota pesquera extranjera en la milla 201, alternándose en esta tarea con Prefectura Naval Argentina, en cumplimiento del Convenio Marco de Coordinación y Cooperación entre los Ministerios de Defensa y Seguridad” informó el Ministerio.

Tal como se mencionó, el refuerzo de la presencia de medios aeronavales para tareas de control coincide con el arribo de centenares de buques pesqueros provenientes del Pacífico, la mayoría de ellos de origen chino. Esta flota que suele conformar ciudades flotantes es constantemente monitoreada por las Armadas y servicios de Guardacostas de diversos países, ya que en más de una ocasión se ha detectado que realiza actividades clasificadas como pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso