![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/02/27/e_1645961104.jpg)
"Tienen tus datos, tienen el control". Así presentaba Netflix a uno de sus documentales más controvertidos y que va a fondo sobre un tema que llamó la atención del mundo entero.
Nada es privado expone el mundo de la explotación de datos personales a través de las historias de las personas involucradas en el escándalo de Cambridge Analytica y Facebook.
The Great Hack, como se tituló en inglés, comienza con un breve resumen del escándalo de Cambridge Analytica, y explica con gráficos que representan la filtración de datos de personas desde sus teléfonos y computadoras portátiles. Luego, vuelve al comienzo de la controversia, basándose en grabaciones sinceras de meses después de algunos jugadores notables.
Según una reseña de Forbes, el resto de la película, que dura casi dos horas y media, se desarrolla como un drama corporativo con dos protagonistas. David Carroll es profesor de la Escuela de Diseño Parsons y demandó a Cambridge Analytica para encontrar la fuente de sus datos. Y Brittany Kaiser es una empleada senior de Cambridge Analytica que desertó en los primeros días del escándalo y reveló partes del funcionamiento interno de la compañía después de irse.
Los cineastas siguen a Carroll y Kaiser en todo el mundo -describe The Verge-, recorriendo lugares como la ciudad natal de Carroll en Nueva York, el escondite temporal de Kaiser en Tailandia y el paisaje desértico de Burning Man.
Con detalles de apoyo de la reportera de Guardian Carole Cadwalladr y el ex ejecutivo de la compañía Julian Wheatland, entre otros, Nada es Privado reúne la historia de una compañía deshecha por su propia arrogancia amoral.
Compartinos tu opinión