Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

El Gobernador se manifestó ante una publicación de la NASA que omite el uso de “Islas Malvinas”

El gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, manifestó su rechazo y repudió enérgicamente una publicación realizada por el organismo espacial norteamericano la National Aeronautics and Space Administration (NASA), donde menciona a la Isla Soledad y Gran Malvinas como “un archipiélago que ubica frente a las costas argentinas", asimilando a que estas islas quedan fuera de la soberanía nacional.

Esto sucedió debido a que, el 27 de diciembre, la mencionada agencia espacial norteamericana publicó mediante su cuenta oficial de Twitter en español una impactante foto donde se aprecia el contorno de la Isla Soledad y la Isla Gran Malvinas, a kilómetros de altura del firmamento.

Dicha imagen publicada por la Nasa, fue acompañada con la siguiente descripción "Una concentración alta de clorofila en el agua puede indicar una floración de fitoplancton, como ésta en el océano Atlántico, frente a las costas de Argentina. El color de los remolinos informa a los científicos sobre el plancton y los nutrientes circulando en el océano".

Gustavo Melella, tras tomar conocimiento sobre esta publicación esta publicación, manifestó públicamente su malestar a través de su cuenta personal de Twitter y arrobando a la NASA, respondió a la ofensa con el siguiente comunicado:

"Este tipo de mensajes buscan menoscabar nuestro legítimo reclamo soberano. Que un organismo como la NASA se pronuncie de esta manera, es un acto que invisibiliza el reclamo permanente de nuestros derechos y en el reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes", sostuvo el Gobernador.

Respecto a la descripción de la imagen satelital, la NASA detalló que la misma fue captada el 21 de noviembre del 2022, agregando en el epígrafe lo siguiente "dos pequeñas masas de tierra están cerca de la parte inferior de la imagen, rodeadas de remolinos azules, verdes y turquesa en el océano azul oscuro. Nubes blancas oscurecen parcialmente el agua en las esquinas inferior izquierda y superior derecha de la imagen".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso