Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

El nuevo requisito que pide el mail para acceder sí o sí: cómo se hace

El sistema doble factor de autenticación (también conocido como verificación en dos pasos) es un proceso que proporciona una capa adicional de protección. Una vez activado, las plataformas comienzan a solicitar de manera obligatoria un código de seis dígitos o PIN en el inicio de sesión de una cuenta.

Esto es altamente recomendado ya que, en el caso que un ciberdelincuente quiera ingresar, por ejemplo, a una cuenta bancaria, no podrá hacerlo porque no tiene el código de autenticación.

En la actualidad, aplicaciones como WhatsApp e Instagram cuentan con la medida de seguridad pero también existen aplicaciones móviles dedicadas a la doble autenticación para asegurar el resto de las plataformas.

Una de las más populares es Google Authenticator, una aplicación móvil que puede descargarse en la tienda de aplicaciones de iOS y Android.

¿Para qué sirve? La aplicación de autenticación de Google ayuda a los usuarios a administrar todas contraseñas, a rellenar los campos e inicios de sesión de manera automática y a proteger sus cuentas móviles.

En otros términos, es una "caja de seguridad" digital que genera y almacena códigos de aplicaciones móviles para mayor seguridad a la hora de iniciar sesión.

Google Authenticator.

A continuación, una guía para descargar la plataforma y activarla en pocos pasos.

¿QUÉ ES LA VERIFICACIÓN EN DOS PASOS?

La autenticación de dos factores o autenticación multifactor es un proceso que proporciona una capa adicional de protección y es altamente recomendado.

Funciona de la siguiente manera: una aplicación pide un código de seis dígitos de manera aleatoria cuando el usuario entre a la plataforma o envía un mensaje de texto con un código al usuario.

Al ingresar desde otro dispositivo a la cuenta, la app solicita de manera obligatoria el código para ingresar. En el caso de no tenerlo, no podrá entrar a la plataforma.

Este método de verificación evita que un atacante duplique el número de celular y la cuenta en otro smartphone. Cuando la app le solicite al delincuente el mensaje de texto, no podrá ingresarlo y la cuenta permanecerá protegida.

¿CÓMO CONFIGURAR GOOGLE AUTHENTICATOR?

Google Authenticator.

1. Bajar la aplicación desde la tienda de aplicaciones de IOS o Android.

2. Entrar a la aplicación y seleccionar Configuración > Google > Autocompletar > Autocompletar con Google.

3. Aparecerá un nuevo menú llamado Seguridad de Autocompletar, donde puede alternar la biometría.

4. También se deberá activar el servicio Autocompletar con Google en Configuración > Sistema > Idiomas y entrada > Servicio de Autocompletar.

5. Independientemente de cómo se active la función, puede encontrarse en Configuración > Google > Autocompletar > Autocompletar con Google. Un nuevo menú de seguridad de Autocompletar debe estar allí, con una sola palanca de credenciales dentro.

6. Activar eso y chequear que el servicio de autocompletar de Google esté activado en Configuración > Sistema > Idiomas y entrada > Servicio de autocompletar y hacer clic finalmente en Google.

En el caso de cambiar de celular, no hay nada de qué preocuparse ya que es posible transferir las credenciales a través de código QR de un celular a otro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso