Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

El superalimento que ayuda a mejorar la memoria y el rendimiento físico

Entre los superalimentos que podemos consumir de forma regular encontramos la jalea real, que es el alimento del que se nutre principalmente la abeja reina. Gracias a este alimento, la abeja reina presenta un tamaño superior, gran fertilidad y longevidad.

No obstante, la jalea real también es un alimento beneficioso para las personas. Según los expertos puede constituir un complemento perfecto dentro de una dieta equilibrada y saludable, ya que destaca por su alto valor nutricional.

Son muchos los estudios que certifican los beneficios de la jalea real como alimento para los seres humanos. Sin ir más lejos, un trabajo de investigación realizado recientemente por el grupo PARK de la Universidad de Extremadura (UEx) determina el efecto neuroprotector de este superalimento.

Beneficios de la jalea real, un superalimento

Como decíamos anteriormente, la jalea real es una sustancia considerada como un superalimento para los seres humanos, siempre que se integre como complemento dentro de una dieta saludable. Así, los expertos recomiendan realizar un consumo con moderación.

Los profesionales de nutrición de ‘Puleva’ destacan las diferentes propiedades beneficiosas de este alimento para las personas:

Ayuda a mejorar el rendimiento físico y mental.

Refuerza la capacidad de aprendizaje y la memoria.

Provoca sensación de bienestar y euforia.

Contribuye a incrementar las defensas del organismo, ya que estimula la fabricación de anticuerpos y proliferación de células implicadas en la respuesta del sistema inmune.

Es beneficiosa para el sistema digestivo.

Ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos en el cuerpo.

Por su alto contenido en ácido fólico y niacina, ayuda a aumentar la hemoglobina y favorece la proliferación de glóbulos rojos.

Es un superalimento con acción antiséptica y bacteriostática.

Es beneficioso para la piel, ya que actúa en la renovación de células epiteliales de la piel.

Ayuda a recuperar el peso y el apetito en personas anoréxicas o inapetentes en estados post-operatorios.

Teniendo en cuenta todos estos beneficios para la salud, la jalea real puede considerarse como un superalimento que deberíamos incorporar con cierta regularidad en nuestra estructura nutricional. Sin embargo, es necesario tener en cuenta una serie de matices.

Contraindicaciones del consumo de jalea real

La jalea real es un superalimento indicado principalmente para niños con gran actividad, deportistas, personas mayores o personas propensas al estrés y al sobreesfuerzo mental. No obstante, es necesario tener en cuenta una serie de contraindicaciones respecto a su consumo.

Los expertos explican que la jalea real se debe consumir con moderación. Es decir, puede ser un superalimento siempre que se incluya en las dietas de forma puntual y durante periodos de tiempo específicos. Resulta fundamental respetar la dosis de ingesta.

A colación con lo aportado, tampoco es aconsejable consumir este tipo de alimento durante un largo periodo de tiempo y/o en cantidades elevadas. La ingesta excesiva de jalea real puede provocar cefalea, incremento del ritmo cardíaco, náuseas o aumento de la tensión arterial.

Igualmente, se trata de un alimento que no está indicado para personas con asma o personas que tienen alergia, ya que puede provocar reacciones alérgicas severas; especialmente en personas con obesidad o con diabetes.

En definitiva, la jalea real puede ser un superalimento idóneo para incorporar como complemento a una dieta saludable, siempre que su consumo se lleve a cabo de forma controlada y moderada.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso