Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Emiten el primer bono sostenible con perspectiva de género

La Asociación Civil Sumatoria para una Nueva Economía (Sumatoria) emitió exitosamente sus Obligaciones Negociables PYME CNV GARANTIZADAS Clase II, Serie I, obteniendo fondos del mercado de capitales, en esta oportunidad para otorgar créditos a proyectos sostenibles con enfoque de género.
En dicha operación, el área de sustentabilidad de SMS Buenos Aires participó como verificador independiente, realizando la revisión externa y la emisión de la Opinión de Segunda Parte que le otorgó la etiqueta de Bono Sostenible.
Sumatoria es una organización de la sociedad civil que tiene como objetivo la promoción de las microfinanzas y la economía popular. Cuenta con diversas fuentes que le permiten otorgar financiamiento a microempresas, pymes y proyectos con impacto ambiental, social y económico a mejores condiciones (tasa, plazo y otras facilidades) que las que pueden conseguir en el mercado tradicional.

Las áreas estratégicas de los proyectos financiados son: Inclusión Financiera; Agroecología, Orgánicos, Alimentación Saludable y Sostenible; Economía Social; Economía Circular y Reciclaje Inclusivo; y Empresas con Impacto.

En la operación, Sumatoria tuvo el acompañamiento y asesoramiento legal del Estudio Beccar Varela, mientras que el Banco Comafi y el Banco Galicia actuaron como organizadores, colocadores y entidades de garantía en la emisión de los instrumentos de deuda emitidos por un valor de $60.000.000.

Los Bonos Sostenibles son instrumentos de deuda que se caracterizan por tener el agregado particular de ser emitidos para financiar proyectos ya identificados con beneficios sociales y ambientales específicos, cumpliendo con los requerimientos locales de CNV y BYMA y lineamientos internacionales de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA).

El caso del Bono Sostenible de Sumatoria tiene además la particularidad de favorecer la equidad de género y la disminución de la brecha socioeconómica entre mujeres y hombres, contribuyendo al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas N°5: ODS de “Igualdad de Género”.

Además de contribuir al desarrollo de las finanzas sostenibles, los bonos etiquetados (verdes, sociales o sostenibles) traen aparejados beneficios tanto para los emisores, como es el caso de Sumatoria, como para los inversores que eligen invertir en este tipo de instrumentos.

A los emisores de estos bonos les permite tener una fuente adicional de financiamiento, teniendo la posibilidad de obtener una alta suscripción y beneficios de fijación de precios en la transacción al atraer la creciente demanda de inversores. Les permite lograr una mayor sincronización de la durabilidad de los instrumentos con la vida del o los proyectos a financiar, a la vez que capturan nuevas oportunidades de negocio, mejoran la diversificación de los inversores y atraen capital a largo plazo. Además, mejoran su reputación al aumentar la transparencia en su rendición de cuentas y perciben en la mayoría de los casos beneficios impositivos y reducciones especiales de aranceles y tasas.

Para los inversores representa una oportunidad de contribuir a través de inversiones directas a la adaptación climática nacional, la seguridad alimentaria, la salud pública, el abastecimiento energético, entre otros impactos positivos ambientales y sociales, obteniendo a la vez retornos financieros comparables con los del “track” convencional.

“Desde SMS acompañamos tanto a emisores de bonos etiquetados como a inversores de este tipo de instrumentos que apuestan al financiamiento de proyectos con fuerte impacto social y ambiental positivo en su camino hacia la contribución del desarrollo de las finanzas sostenibles. Para nosotros es un orgullo ser parte de este hito tan importante para Sumatoria y para el desarrollo sostenible del país y de la región”, señaló Julián Costábile, Socio a cargo de la práctica de Sustentabilidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso