Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Este es el calendario astronómico de noviembre 2021: eclipse de Luna, lluvia de meteoros y más

Los fenómenos astronómicos siempre suelen levantar mucha expectativa alrededor del mundo y durante este mes de noviembre podrán observarse casi 20 de ellos en México, entre los que destaca el eclipse parcial de luna del próximo 19 de noviembre y aquí te contamos todo lo que tienes que saber.

CALENDARIO ASTRONÓMICO NOVIEMBRE 2021: ¿Cuándo son y cómo verlos desde México?

3 de noviembre - Cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el cometa hará su mayor aproximación al Sol a una distancia de 1,21 unidades astronómicas y será visible entre las 00:11 y las 05:40 horas. Además, los expertos esperan un brillo máximo de 8.3 magnitudes, en dirección de la Constelación de Géminis.

3 de noviembre - Conjunción de la Luna y Mercurio

La Luna estará situada 1° 13 al norte de Mercurio, en dirección de la Constelación de Virgo.

4 de noviembre - Urano en oposición

Urano se alineará con la Tierra y se colocarán frente al Sol, pero al mismo tiempo estará en perigeo lo que quiere decir que tendrá una mínima separación a nuestro planeta. Se espera que alcance una magnitud máxima de 5.7, por lo que será visible a simple vista en cielos obscuros.

5 de noviembre - Lluvia de meteoros Táuridas Sur (ZHR =10)

Esta será la primera lluvia de estrellas que se llevará a cabo del 25 de septiembre y 25 de noviembre.

5 de noviembre - Luna en perigeo

El INAOE declaró que el satélite natural se encontrará a una distancia geocéntrica de 358 mil 828 km, lo que significa que estará muy cerca.

8 de noviembre - Conjunción de la Luna y Venus

La Luna se posicionará 1° 06 al norte de Venus, en dirección de la constelación de Sagitario.

9 de noviembre - Cúmulo abierto M 45 (Las Pléyades)

Este fenómeno será visible la mayor parte de la noche, hacia la parte noreste de la Esfera Celeste.

10 de noviembre - Conjunción de la Luna y Saturno

La Luna se situará 4° 06 al sur de Saturno, en dirección de la Constelación de Capricornio.

11 de noviembre - Conjunción de la Luna y Júpiter

La Luna estará 4° 06 al sur de Saturno, en dirección de la Constelación de Capricornio.

12 de noviembre - Lluvia de meteoros Táuridas Norte

Esta lluvia de estrellas estará activa del 20 de octubre al 10 de diciembre.

12 de noviembre - Las coordenadas de observación serán: AR=03h54m, DEC=+22º07

El cometa 2P / Encke es el objeto que provocará la lluvia de las Táuridas del Norte y su mejor momento será durante la madrugada del12 de noviembre.

15 de noviembre - Cúmulo abierto Mel 25 (Las Híades)

El cúmulo Mel 25 estará bien ubicado para la observación, en dirección de la constelación del Tauro y será visible la mayor parte de la noche.

17 de noviembre - Lluvia de meteoros Leónidas

La tercera lluvia de estrellas de noviembre será entre el 6 y el 30 de noviembre.

19 de noviembre - Luna Llena

La Luna Llena de noviembre estará a 405 mil 274 km.

19 de noviembre - Eclipse parcial de Luna

Se llevará a cabo a las 3:04 horas, tiempo de México, pero comenzará desde las 2:09 horas y finalizará a las 6:03 horas.

22 de noviembre - Venus alcanzará su punto más alto en el cielo vespertino

Venus estará brillando intensamente en dirección de la constelación de Sagitario, con una magnitud de - 4,4.

27 de noviembre - Ceres en oposición

El planeta enano estará alineado con la Tierra y ambos frente al Sol, además de que estará en perigeo (muy cerca de nuestro planeta).

29 de noviembre - Conjunción superior de Mercurio

El último fenómeno de noviembre será el momento en el que Mercurio deja de ser un objeto matutino para ser vespertino.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso