Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Familia de Rio Grande quedó varada en la Frontera luego que se lo rompiera el vehículo y relataron la odisea que debieron afrontar 

Facundo es el padre de la familia riograndense que permaneció varias horas varadas por una rotura en el vehículo con el cual retornaban a la ciudad.

Contó la pesadilla que atravesó con su esposa y sus dos hijos menores antes de Cerro Sombrero, "Migraciones me decía que el paso no estaba abierto para ir a Chile y volver, que tenía que ir hasta Río Gallegos, después volver, y cuando volvía recién arreglar la camioneta", relato en dialogo programa "El Ángel de la Radio" por FM Espectáculo.

En tal sentido, se trata de otra situación inexplicable que da cuenta nuevamente la verdadera odisea que deben afrontar los habitantes de Tierra del Fuego, en el mero hecho de cruzar la frontera argentino-chilena para retornar a su hogar, aun mas cuando se sufre este tipo de percance.

"Salíamos de la barcaza, ya llegando a la isla en la parte chilena se me rompe la correa de la camioneta. Me tuve que quedar en un estacionamiento antes de Cerro Sombrero. Nos tratamos de comunicar por teléfono con Cancillería al teléfono que dan cuando entras a Chile por si uno tiene algún problema: nunca nos atendieron", narró Facundo.

Indicó que, al no obtener respuesta en ese número, llamó al Escuadrón N°62 de Gendarmería, y ahí si lo atendieron, pero la situación no cambió. "Les dí aviso a ellos que estaba tirado, ahí con mi señora nos quedamos tranquilos, porque ubicamos a un amigo nuestro que nos iba a ir a buscar. Era entrar a Chile, irnos a buscar, y volver a salir, estábamos a una hora y media, Llamo de nuevo a Gendarmería y me dicen que ellos dieron aviso a la frontera: me dan un número que nunca me atendió nadie tampoco ahí", afirmó.

El padre que además se encontraba con sus hijos de 8 y 10 años contó lo que pasó a continuación, cuando su amigo llegó a la frontera en el intento por ir a auxiliarlo.

“Llega a Migraciones y lo hacen esperar dos horas, desde las 19 a las 21, alegando que el paso fronterizo no estaba abierto, solamente para tránsito desde la isla al continente, y que no podía irnos a buscar. Los de Gendarmería le dijeron a mi amigo que fuera hablar con Defensa Civil, que eran los únicos que nos podían ir a buscar. Salió el móvil a las 20, pero Migraciones de Argentina les decía que no podían irnos a buscar porque ellos a las 10 de la noche se iban, y no iba a quedar nadie para que nos dé la entrada”, siguió.

De esa forma, aclaró que el calvario que vivió obedeció a la burocracia imperante en el sector argentino. "Llegaron cerca de la 1 de la mañana a buscarme donde estaba con un móvil. Cargué los bolsos que pude, nos trajo hasta la frontera. Cuando llego a la frontera argentina le explico lo que me pasó a la chica de Migraciones en el puesto, me dice por favor pase a la oficina y hable con la encargada: me explicó que el paso no estaba abierto para ir a Chile y volver, que lo que yo tenía que hacer era ir hasta Río Gallegos, y después volver, y cuando volvía recién arreglar la camioneta", contó el vecino.

Tras escuchar esto, el hombre insistió ante la funcionaria, quien lo dejó nuevamente esperando. "Al cabo de 1 (una) hora esperando una respuesta de esta señorita, veo que está leyendo un libro y la llamo. 'Disculpame, quien no me deja pasar por la frontera, ¿vos o Chile? Dejame que vaya a hablar a Chile', le dije. Hace un llamado y me dejan pasar. En ningún momento Chile me hizo ningún drama", precisó el damnificado.

Por último, cerró, "en la parte chilena excelente el hombre que nos atendió, de Policía, se despertó a la madrugada y me tomó los tickets de entrada enseguida. Pero la burocracia de las fronteras argentinas... uno cuando tiene que pasar tarda dos horas y cuando lo hace por Chile dura 5 minutos. Me tengo que sacar el sombrero y agradecerle a la gente de Defensa Civil provincial, que desde un primer momento ellos se preocuparon y nos fueron a buscar, fueron los únicos que se movieron en la frontera. Al otro día fui a comprar el repuesto para la camioneta, pero quiero aclarar que en ningún momento le pedí nada a nadie, ni a Migraciones ni a nadie".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso