La ciudad de Río Grande siempre deslumbra con sus amaneceres y atardeceres, que no suelen verse con tanta frecuencia e intensidad en el norte del país. Estos momentos únicos suelen ser captados por fotógrafos que sin importar las bajas temperaturas retratan los mismos de distintas maneras.
Este miércoles 15 de junio, el fotógrafo Beto Tapia pudo registrar un fenómeno que no se ve a simple vista y que dura tan solo pocos segundos. Se trata del “del rayo o destello verde”.
Se trata de un fenómeno óptico atmosférico que ocurre poco después de la puesta de sol o poco antes de la salida del sol, en el que se puede ver un punto verde, normalmente por uno o dos segundos, sobre la posición del sol. También puede verse como un rayo verde que sale del punto donde se ha puesto el sol. Los destellos verdes son en realidad un grupo de fenómenos que surgen por diferentes causas, siendo algunos más comunes que otros.
Estas imágenes que el vecino divulgó en sus redes sociales fueron vistas y compartidas por importantes fotógrafos a nivel mundial, ya que es muy difícil poder plasmarlo en fotografías, dado que requiere de mucha perseverancia.
Tapia se ha caracterizado en este último tiempo en la realización de time lapse (secuencia de imágenes realizadas en un intervalo de tiempo) que comparte en su Instagram personal @beto_0708 en donde cosecha más de 1300 seguidores.
Cabe resaltar que el “el rayo verde” jamás había sido fotografiado en la ciudad de Río Grande, y para fotógrafos representa el objeto más cotizado. El mismo fue tomado en la zona costera, en inmediaciones del Municipio de Río Grande.
Compartimos con nuestros lectores la secuencia de fotografías captadas por Beto Tapia:
Compartinos tu opinión