El 13 de julio se celebra el "Día Nacional de la Tejedora". Por lo cual este día rinde homenaje a todos los trabajadores artesanales que con su habilidad manual y destreza se dedican, en forma artesanal, a la confección de prendas.
El 13 de julio es el “Día Nacional de la tejedora”. De esta forma, se rinde homenaje a las mujeres dedicadas a la confección de prendas de vestir, con distintas fibras textiles que se encuentran en el mercado, como acrílicos, mezclas, pura lana y fantasías.
La celebración de este día lo comenzó en 2005 en Australia con la tejedora Danielle Landes. Se inició como una simple reunión de tejedoras para que podrían aprender y disfrutar cada una de las otras; actualmente se celebra en numerosos países, incluido el nuestro. Es un día que reúne a grupos de tejedoras en actividades colectivas de tejidos en espacios públicos.
Ya sea como hobby, por terapia o bien para la producción con objetivos comerciales; con agujas, a crochet o en telares, las tejedoras convierten los gruesos y coloridos vellones en prendas clásicas como bufandas, mitones y pullóveres. El tejido artesanal nunca pasa de moda.
Compartinos tu opinión