Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

La Armada Argentina comenzará próximamente los trabajos de recuperación del ARA Patagonia

Tal como fuera oportunamente informado por Zona Militar, la Armada Argentina se encuentra próxima a comenzar los trabajos de recuperación del Buque Logístico ARA “Patagonia” (B-1). Los mismos serán realizados en uno de los diques del Arsenal Naval Puerto Belgrano, una vez concluidos los trabajos en buques civiles que requieren la reparación en instalaciones de la Armada Argentina, considerando las características de los mismos.

El ARA Patagonia (B-1), que se encuentra fuera de servicio desde hace algunos años, requiere la realización de trabajos de mantenimiento general, los cuales estarán a cargo de personal del Astillero Tandanor. La financiación de esas tareas será realizada con el financiamiento de partidas de recursos provenientes del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).

En la reciente entrevista realizada por Zona Militar al presidente del Astillero Tandanor, Miguel Tudino, señaló que las tareas se van a realizar en varias estepas, la primera de ellas correspondiendo al carenado y reparación, en marco de un proyecto global que implica trabajos en la totalidad del buque.

Cabe destacar la intensa actividad de los diques durante el corriente año, en especial el ingreso de la barcaza portacontenedores y granelera “Grisel”, que opera en el Rio de la Plata, significando los trabajos en dique el recambio de unas 600 toneladas de chapas de su casco, además de tareas en calderería, timón, bodegas, y estructuras internas.

Este buque en particular se destacó por sus dimensiones, siendo de 177 metros de eslora y 33 de manga, ocupando casi la totalidad del ancho del dique Nº 2, siendo uno de los buques de mayor tamaño que ingresan a la BNPB en mas de 15 años, según informada Gaceta Marinera.

La BNPB cuenta además con el dique Nro 1, que cuenta con 234 metros de eslora, una manga máxima de 35 metros y una altura total de más de 17 metros. Iniciada su construcción en 1911, fue diseñado para el mantenimiento de grandes buques como fueron los acorazados ARA “Moreno” y ARA “Rivadavia”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso