![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2019/10/17/e_41720.jpg)
Según el INDEC fue del 3,6% la inflación de enero en la Región Patagónica, en la que se mide la variación del Índice del Precio al Consumidor (IPC) en Tierra del Fuego; donde surge que el grupo de mayor variación resultó ser el de Servicios de telefonía e internet con el 6,5%, mientras que en el otro extremo se ubicó el de Transporte Público con -2,9%. La variación del IPC en la Patagonia resultó ser un 0,3% más alta que la media nacional, la que se ubicó en el 3,9%, de acuerdo a lo informado por el organismo oficial.
Conocida la inflación del primer mes del año, la variación de precios al consumidor medida entre enero de 2022 y el mismo mes del año anterior, es de 50,9%; donde el rubro Prenda de vestir y calzado resultó ser el de mayor impacto con un 68,6%; mientras que en el otro extremo, lo de menor impacto en la inflación resultó ser el rubro Comunicación con el 29,3%. En enero, los rubros que más subieron en la Patagonia fueron Comunicación 6,3%; Restaurant y hoteles 6,1%; Vivienda, gas, electricidad, gas y otros combustibles 4,4%; Alimentos y bebidas no alcohólicas 3,7% y Transporte 3,5% Los de menor impacto en la medición del IPC de enero resultó ser el rubro Educación 0,3%; Bebidas alcohólicas y tabaco 1,7%; Equipamiento y mantenimiento del hogar 2,5% y Bienes y servicios varios 3,2%.
Canasta familiar En el detalle de los productos que se miden en el rubro Alimentación y bebidas no alcohólicas, surge que el mayor incremento en la variación de precios registrados en enero, en la Patagonia, fueron: Verduras tubérculos y legumbres 7,9%; Café, yerba y cacao 5,3%; Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. 4,5% y Alimentos 3,7%. En el otro extremo se ubicaron los siguientes productos: Pan y cereales 3% y Frutas con la misma variación. Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos con una variación del 3,1% fue otros de los rubros que menor incidencia tuvo en el IPC de enero.
Compartinos tu opinión