NASA: cuáles son las tres curiosidades respecto al clima de la Luna
Según notificaron los expertos de la agencia espacial norteamericana, el clima de la Luna posee varias curiosidades. Entre estas se encuentran:
Según notificaron los expertos de la agencia espacial norteamericana, el clima de la Luna posee varias curiosidades. Entre estas se encuentran:
Al ser escasa la exosfera de la Luna, se vuelve difícil la chance de atrapar o propagar la energía del Sol. Esto genera que haya diferencias entre las zonas iluminadas por el Sol y las sombreadas de la Luna. En su región ecuatoriana puede haber de día 121°C, mientras que a la noche puede caer hasta los -133°C.
Su clima procede directamente del espacio. Esto se debe a que la exosfera que tiene es demasiado delgada para producir un clima como el de la Tierra. Así es que este satélite recibe directamente los rayos cósmicos, el viento solar, la eyección de masa de la corona del Sol y las corrientes de meteoroides.
Los rayos cósmicos galácticos pueden provenir incluso desde otras galaxias, rompiendo así los átomos de su superficie, provocando que se libere radiación. El viento solar, por otra parte, genera quemaduras en la Luna. Se piensa que debido a algunas reacciones químicas esto podría llegar a fabricar agua.
Finalmente, las ondas de choque que provocan las gigantescas erupciones del Sol depositan en la Luna ráfagas de partículas de alta energía. A esto se le suman algunos micro-meteoroides y objetos espaciales de mayor tamaño que golpean su superficie.
Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.
DJI_0453.jpg
ver todas las fotos
Compartinos tu opinión