Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Las 3 razones por las que pueden inhabilitar tu cuenta bancaria y cómo evitarlo

Existen situaciones en las que las entidades bancarias pueden inhabilitar las cuentas. En ese caso, todo el saldo quedaría congelado, imposibilitando movimientos de dinero. Cuando una persona firma con un banco un contrato para abrir una cuenta, el documento mostrará los límites que sitúan la libertad del titular de la misma, y que suelen ser bastantes flexibles.

Sin embargo, esto no quiere decir que no haya situaciones concretas en las que las entidades podrían bloquear la cuenta de un cliente.Para bloquear una cuenta, el banco deberá tener una causa justificada y avisar al titular para evitar los posibles perjuicios derivados de la devolución de ingresos, disposiciones o recibos.

La página web del Banco de España detalla qué debe suceder para que una entidad pueda bloquear la cuenta de un cliente. Estos motivos están estipulados y recogidos por reglamentos bancarios, contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, así como por normas antifraude.

A continuación, las situaciones en las que el banco tendrá la capacidad de bloquear una cuenta:

SOSPECHAR DE LA CUENTA

El banco estará obligado a inhabilitar la cuenta de todo usuario que no aporte periódicamente la documentación que la entidad le exija, de acuerdo con la normativa de prevención de blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

El cliente que vea su depósito congelado por su banco deberá entonces aportar todos los documentos que no haya actualizado dentro de plazo. Los objetivos son la correcta identificación del titular de la cuenta, pero también llevar a cabo el seguimiento de las operaciones del mismo, o todo movimiento susceptible de investigación.

DISCREPANCIAS INTERNAS

Puede darse el caso de que la cuenta posea varios cotitulares, y que por el motivo que sea estos realicen órdenes contradictorias dentro de esta. Esto implicaría algún conflicto en el seno del depósito, por lo que la entidad se vería obligada a actuar conforme a las buenas prácticas, con el resultado del bloqueo de dicha cuenta.

En caso de producirse este escenario, para su resolución las personas enfrentadas tendrán que acudir hasta una oficina de la entidad. Deben mostrar un pacto por escrito o una resolución judicial que refleje el acuerdo para cesar la disputa.

FALLECE EL TITULAR DE LA CUENTA

La última razón para que el banco bloquee la cuenta de un cliente es si este fallece siendo su titular. En este caso, el Banco de España recoge que la entidad está obligada a notificar de sus acciones antes de llevarlas a cabo. También debe cerciorarse de que entre los herederos del titular fallecido no suceden discrepancias.

Cabe añadir que quizás el cierre del depósito tras el deceso estuviese estipulado en el contrato de apertura del mismo, pero aun así la entidad bancaria tiene que informar a los familiares con anterioridad.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EVITAR EL USO FRAUDULENTO DE UNA TARJETA?

No anotar nunca el número secreto junto a la tarjeta, ni llevarlo escrito en el bolso o cartera en un papel. Conviene memorizarlo.

Evitar la coincidencia de datos de fácil obtención (fecha de nacimiento, DNI, etc.) con el número secreto.

Mostrar algún documento de identificación cuando utilices la tarjeta.

Tomar medidas de confidencialidad al operar, tanto en establecimientos como en cajeros.

Comprobar los extractos del banco para detectar movimientos sospechosos.

Tener a mano el número de teléfono facilitado por la entidad para llamar en estos casos y en lugar separado de la tarjeta.

Nunca dejar a la vista el número de tarjeta ni lo facilitarlo a otra persona.

Guardar a buen recaudo o destruir la documentación que contenga nombre o número de la tarjeta, como en los recibos.

No utilizar la tarjeta de crédito como identificación personal.

En cuanto al uso de tarjetas por internet: utilizar tres medidas de seguridad, clave, firma, tarjeta coordenadas, SMS, contraseña, token, huella dactilar.

En caso de tener más de una tarjeta, procurar utilizar un número secreto distinto para cada una de ellas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso