El origen del martes 13
Los orígenes de este mito se remontan a la antigüedad, cuando se estableció que el número 13 está asociado a todo tipo de males: las leyendas nórdicas hablan de 13 espíritus del mal, la Biblia recoge en el capítulo 13 del Apocalipsis la venida de la Bestia del Anticristo, el número 13 del Tarot significa la muerte.
Además, según la astrología de los caldeos, son 12 las casas y los signos del universo, por lo que un número más implicaría inestabilidad y desequilibrio, creencia también considerada por los hindúes, que hablan de 12 experiencias vitales del ser humano.
La decimotercera experiencia supondría una gran alteración en el individuo. También fueron 13 en total los comensales de la Última de Cena, 12 discípulos más Jesucristo, después de la cual Jesús fue asesinado. Desde este momento, se considera un infortunio invitar a trece comensales a la mesa.
Diferencia entre martes 13 y viernes 13
La mayoría de los historiadores coincide en situar el origen de esta superstición en el año 1307. El viernes 13 de octubre de aquél año la Santa Inquisición persiguió a los Caballeros Templarios, la orden militar cristiana más famosa de la Edad Media.
El rey francés Felipe IV "El Hermoso" dio la orden de acabar con quienes componían este colectivo, principalmente con sus líderes. Ese mismo día se produjeron arrestos simultáneos y asesinatos en toda Europa.
Compartinos tu opinión