El fenómeno de la luna de fresa 2022 en Argentina se podrá ver sin necesidad de utilizar herramientas como binoculares o telescopios
La Luna de fresa 2022 en Argentina se podrá observar este 14 de junio, y al ser luna llena gigante recibe el nombre de "Superluna de Fresa", "Luna del Sol Fuerte", o "Luna de Miel".
El fenómeno será visible en especial durante la noche de este 14 de junio y la madrugada del 15 de junio, aunque aún podrá observarse durante las dos noches siguientes.
Superluna
Se denomina superluna cuándo la luna llena (o nueva) coincide con el mayor acercamiento del satélite a la Tierra (llamado perigeo), por lo que la luna se ve un poco más grande y brillante (el fenómeno opuesto se llama “microluna”).
Luna de fresa 2022 de junio
La luna llena de junio se le otorgó el nombre de "Luna de fresa" porque durante este periodo se realizaba la cosecha de las fresas o frutillas en el hemisferio norte. Allí, "los días son largos y luminosos y es el tiempo de salir al exterior", describe Keylah Missen en el libro Magia Lunar.
Dónde ver la Superluna de Fresa junio 2022
Al igual que el resto de las Lunas llenas, esta se podrá ver desde cualquier punto del mundo. Por supuesto, en lugares con menor contaminación lumínica, el fenómeno se verá mejor. Además, este fenómeno puede verse a simple vista, sin la necesidad de herramientas como binoculares o telescopios.
Luna de fresa en Argentina
Hay distintos tipos de luna llena, algunas muy poco habituales, como la luna roja, la luna azul o la superluna de fresa.
Según las características climáticas de cada mes, la Luna suele tener un nombre asociado. En este caso, es Luna de Fresa debido a que la civilización algonquina la tomaba como una señal para recolectarlas frutillas.
Superluna según la NASA
De acuerdo al portal de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), una superluna se da cuando la órbita del satélite se encuentra en el punto más cercano a la Tierra mientras se encuentra en la fase conocida como luna llena, por lo que se ve mucho más grande de lo normal.
Luna de fresa: significado
El punto más cercano a la Tierra en el que puede estar la Luna es conocido como perigeo, y queda a unos 363.300 kilómetros de nuestro planeta.
Al estar tan cerca de la Tierra y en Luna llena, se ve más grande y más brillante de lo normal, por lo que se le suele decir Superluna.
Compartinos tu opinión