A través de las redes sociales, la obra social confirmó que jubilados y pensionados podrán solicitar “dos pares de anteojos gratis por año” y, además, podrán hacerlos en su “óptica de confianza con la orden médica de tu oftalmólogo”.
Según indica el sitio web, el programa “cubre sin cargo un par de lentes para ver de cerca y otro de lejos, o bien un par de lentes bifocales”.
Cómo realizar el trámite
La obra social informó que el trámite para solicitar los dos pares de anteojos “lo puede iniciar la persona afiliada, familiar o apoderado/a”.Sin embargo, “para la entrega del elemento, la persona afiliada deberá concurrir a la óptica” y realizar la prueba oftalmológica correspondiente.
A su vez, desde PAMI señalaron que los jubilados y pensionados “deberán solicitar los elementos ópticos directamente en la óptica”, la cual “es de libre elección dentro del territorio nacional”.
Vuelta atrás con la multa de hasta $8790 por no votar en las elecciones 2023
Qué documentación hay que presentar
- Los afiliados, familiares y/o apoderados/as deberán presentar la siguiente documentación para obtener un par de anteojos gratis:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Credencial de afiliación.
- Orden médica electrónica de un médico o médica (90 días de validez) especialista en oftalmológica a nombre de la persona afiliada.
- Escala FIN para el uso de bifocales por primera vez.
Cómo pedir un turno con un oftalmólogo
Para solicitar turno con un médico especialista, los afiliados deberán seguir estos pasos:
- Pedir al médico o médica de cabecera una orden electrónica.
- Luego, tendrán que ingresar a: pami.org.ar/cartilla, la aplicación del PAMI o dirigirse a las agencias de la obra social.
- Elegir al especialista -centro de diagnóstico por imágenes o centro oftalmológico-.
- Solicitar el turno.
Compartinos tu opinión